
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Tras Plenario de la CONADU Histórica, se resolvió la medida de fuerza para jueves y viernes de esta semana.
Salta24/09/2024El pasado 20 de septiembre se llevó adelante el Plenario de Secretarias Generales de CONADU Histórica y, en el mismo se resolvió llevar adelante un Paro de 48 hora los días 26 y 27 de septiembre.
La Comisión Directiva de ADIUNSa informó que en la Universidad Nacional de Salta, la medida de fuerza se realizará sin asistencia a clases.
Tanto CONADU Histórica como CONADU adaptaron la resolución, por lo que la misma alcanzará a todas las universidades nacionales. El primer día también se sumará APUNSa (FATUN).
"El paro es la herramienta que tenemos para protestar por la grave situación que atravesamos como trabajadores de las Universidades Nacionales, como así también por la necesidad de la promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario ante la amenaza del presidente Milei de vetarla", ratificó el gremio por medio de un comunicado.
Además la Asamblea de ADIUNSa resolvió acompañar y participar en la Asamblea Popular convocada desde el Frente de Jubilados en Lucha para el día 25 en la Plaza 9 de julio a partir de 18 horas.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.