
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
“No tenemos ni una hipótesis”, barajó un funcionario de Educación por Aries.
Educación23/09/2024“Descartamos hipótesis específicas como la contaminación por alimentos o una posible fuga de gas pero, a la fecha, no tenemos claro que es lo que puso pasar y por eso los alumnos no pueden retornar a la institución” afirmó el subsecretario de Políticas Socioeducativas.
En dialogo con Aries, Alejandro Becker aseguró que, en conjunto con el Ministerio de Salud y fiscalía se trabaja para determinar las causas de los incidentes que tuvieron lugar en la institución pero que, hasta el momento “no hay una hipótesis que pueda dar claridad al asunto y es por eso que los chicos no pueden retornar a la institución”.
“No hay problemas con la infraestructura de la institución, a pesar de que tiene más de 100 años pero los síntomas estuvieron y debemos seguir investigando. Queremos garantizar el derecho a la educación y se trabajó de forma muy dura desde el primer día, con la dificultad que representaba ubicar a más de 800 alumnos sin alejarnos demasiado del edificio”.
Por último el subsecretario afirmó que los alumnos finalizarán el ciclo lectivo en los edificios donde fueron derivados.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.