
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
“No tenemos ni una hipótesis”, barajó un funcionario de Educación por Aries.
Educación23/09/2024“Descartamos hipótesis específicas como la contaminación por alimentos o una posible fuga de gas pero, a la fecha, no tenemos claro que es lo que puso pasar y por eso los alumnos no pueden retornar a la institución” afirmó el subsecretario de Políticas Socioeducativas.
En dialogo con Aries, Alejandro Becker aseguró que, en conjunto con el Ministerio de Salud y fiscalía se trabaja para determinar las causas de los incidentes que tuvieron lugar en la institución pero que, hasta el momento “no hay una hipótesis que pueda dar claridad al asunto y es por eso que los chicos no pueden retornar a la institución”.
“No hay problemas con la infraestructura de la institución, a pesar de que tiene más de 100 años pero los síntomas estuvieron y debemos seguir investigando. Queremos garantizar el derecho a la educación y se trabajó de forma muy dura desde el primer día, con la dificultad que representaba ubicar a más de 800 alumnos sin alejarnos demasiado del edificio”.
Por último el subsecretario afirmó que los alumnos finalizarán el ciclo lectivo en los edificios donde fueron derivados.
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.