
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Tras un mes de interrupciones, los alumnos de la escuela Sarmiento reanudaron las clases presenciales en dos edificios distintos.
Educación23/09/2024Después de un mes sin clases debido a los casos de intoxicación masiva que afectaron a varios niños, la Escuela Sarmiento retomó hoy la presencialidad en dos sedes temporales. La vicedirectora, Ada Gareca Vega, en diálogo con Aries destacó que "aunque estamos separados por ciclos debido a la razón de espacio, hemos podido volver a las aulas". Los estudiantes de primer ciclo, incluidos los de nivel inicial, asistirán al edificio ubicado en calle 20 de Febrero 231 (Refugio Municipal), mientras que los alumnos de segundo y tercer ciclo se ubicarán en la sede de calle España 836 (excolegio San Lucas)
El traslado a estos nuevos edificios se realizó durante el fin de semana. "Ambos edificios necesitaban bastante mano para acondicionarlos", señaló Gareca Vega, quien agradeció la colaboración de los padres y docentes que trabajaron durante esos días. "Algunos vinieron hasta con sus propias familias para ayudarnos", agregó, resaltando la importancia del esfuerzo conjunto para que los niños pudieran regresar a clases en condiciones óptimas.
Si bien la reapertura de las aulas marca un paso importante, la situación sigue siendo temporal. "Esto es por el momento, no le puedo decir otras palabras porque no sabemos", explicó la vicedirectora sobre la falta de certezas respecto al regreso al edificio original. El Ministerio de Educación no ha definido aún una fecha para retornar a la sede principal, dejando en suspenso el futuro del alumnado en los espacios actuales.
La respuesta de los padres ante esta reorganización ha sido mixta. "Obvio que todos querían retornar al mismo edificio, pero tenemos que adaptarnos", señaló Gareca Vega.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.
Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
Entre algunas acciones que fueron organizadas y ejecutadas se encuentran: potenciar los eco canjes y los puntos verdes, la Semana Mundial del Reciclaje en el mes de mayo y el acto de la Promesa Ambiental en junio, entre otros temas.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.