
Condenaron a diez años a un policía que violó a su compañera de trabajo en Mar del Plata
Provincias02/04/2025Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
El Gobernador de Córdoba remarcó que los incendios "tienen que ser sancionados duramente porque lo que generan es un desastre irrecuperable”.
Provincias22/09/2024Tras el incendio en Capilla del Monte, Martín Llaryora pidió endurecer las penas: "No puede ser que no haya penas acordes al daño que se hace"
El Gobernador de Córdoba remarcó que los incendios "tienen que ser sancionados duramente porque lo que generan es un desastre irrecuperable”. Por el fuego en Capilla del Monte, que todavía sigue activo hay un detenido de 31 años.
En medio del incendio forestal desatado en Capilla del Monte que todavía no logran apagar, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, pidió que las penas sancionadas a los responsables sean endurecidas. Por el desastre ambiental hay un sospechoso de 31 años detenido.
“No se puede permitir que se repitan estas situaciones”, apuntó el gobernador tras recorrer parte de las zonas perjudicadas por el fuego junto con el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, el mandatario reconoció la gravedad de la situación que provocó que más de 50 personas tuvieran que ser evacuadas.
Y pidió penas más fuertes para estos casos: “Esto se tiene que acabar. No es la primera vez que ocurre, tienen que ser sancionados duramente porque esto lo que genera es un desastre irrecuperable”. “La mayoría de los incendios que se han producido este año no tienen que ver con hechos fortuitos, sino con descuido o hechos dolosos”, recordó.
En diálogo con el medio local Cadena 3, el mandatario provincia consideró que "no puede ser que no haya penas acordes al daño que se hace”. “No puede ser que estemos en esta situación, de personas, viviendas destruidas, las faunas y animales muertos”, lamentó, aunque reconoció que la decisión final será de la Justicia.
Sobre este incendio en particular por el que ya hay detenido apuntó: “Este fuego no tiene lógica y cuando las cosas no tienen lógica, la lógica es que hay alguien prendiendo fuego”. En ese sentido, Llaryora adelantó que la provincia se presentará para ser querellante en la investigación por los incendios.
Al mismo tiempo, comunicó que había enviado más refuerzos a Capilla del Monte para que los municipios y comunas de la región pudieran brindar la asistencia necesaria a los ciudadanos afectados.
El avance del fuego obligó a las fuerzas provinciales a que las rutas nacionales 28 y 38 tuvieran que ser cortadas ante la peligrosidad que representarían para cualquiera que transitara por esos caminos. Durante el viernes se movilizaron unos 300 agentes, entre ellos, bomberos voluntarios, del Plan Nacional de Manejo del Fuego, del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), policía local y defensa civil. “Es impresionante lo que hacen”, valoró el gobernador al hacer mención a la labor de un policía que sufrió quemaduras de primer grado por rescatar a una anciana de 80 años en la localidad de San Esteban. “Quiero destacar la actitud de un policía y de un héroe”, enfatizó.
Al igual que la zona de El Durazno, en el Valle de Calamuchita, Llaroyra anticipó que declarará el estado de desastre, para poder activar el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre. Así, el Gobierno provincial estará habilitado a destinar 5 mil millones de pesos para que se puedan revertir las consecuencias provocadas por el siniestro.
Con información de Política Argentina/Cadena 3
Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
La víctima no presentaba signos de violencia. Investigan las causas del fallecimiento.
Los dos sospechosos fueron imputados y permanecen con prisión preventiva. Se investiga si la víctima asistió a una fiesta con ellos antes de ser asesinada.
Los ladrones ingresaron por una puerta lateral que había quedado abierta, uno de los delincuentes redujo al hombre, mientras que los otros se dedicaron a revolver la casa.
El menor estaba internado en el Hospital Humberto Notti. Según la institución, habría fallecido por una asfixia autoprovocada, relacionada con un reto viral de la plataforma.
El ataque sucedió dentro del aula y ante la gravedad del hecho se tomaron medidas contra los menores acusados.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.