
El sujeto ingresó a un hospital con una herida en la cabeza, la cual sería coincidente con lo ocurrido durante el hecho.
El Gobernador de Córdoba remarcó que los incendios "tienen que ser sancionados duramente porque lo que generan es un desastre irrecuperable”.
Provincias22/09/2024Tras el incendio en Capilla del Monte, Martín Llaryora pidió endurecer las penas: "No puede ser que no haya penas acordes al daño que se hace"
El Gobernador de Córdoba remarcó que los incendios "tienen que ser sancionados duramente porque lo que generan es un desastre irrecuperable”. Por el fuego en Capilla del Monte, que todavía sigue activo hay un detenido de 31 años.
En medio del incendio forestal desatado en Capilla del Monte que todavía no logran apagar, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, pidió que las penas sancionadas a los responsables sean endurecidas. Por el desastre ambiental hay un sospechoso de 31 años detenido.
“No se puede permitir que se repitan estas situaciones”, apuntó el gobernador tras recorrer parte de las zonas perjudicadas por el fuego junto con el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, el mandatario reconoció la gravedad de la situación que provocó que más de 50 personas tuvieran que ser evacuadas.
Y pidió penas más fuertes para estos casos: “Esto se tiene que acabar. No es la primera vez que ocurre, tienen que ser sancionados duramente porque esto lo que genera es un desastre irrecuperable”. “La mayoría de los incendios que se han producido este año no tienen que ver con hechos fortuitos, sino con descuido o hechos dolosos”, recordó.
En diálogo con el medio local Cadena 3, el mandatario provincia consideró que "no puede ser que no haya penas acordes al daño que se hace”. “No puede ser que estemos en esta situación, de personas, viviendas destruidas, las faunas y animales muertos”, lamentó, aunque reconoció que la decisión final será de la Justicia.
Sobre este incendio en particular por el que ya hay detenido apuntó: “Este fuego no tiene lógica y cuando las cosas no tienen lógica, la lógica es que hay alguien prendiendo fuego”. En ese sentido, Llaryora adelantó que la provincia se presentará para ser querellante en la investigación por los incendios.
Al mismo tiempo, comunicó que había enviado más refuerzos a Capilla del Monte para que los municipios y comunas de la región pudieran brindar la asistencia necesaria a los ciudadanos afectados.
El avance del fuego obligó a las fuerzas provinciales a que las rutas nacionales 28 y 38 tuvieran que ser cortadas ante la peligrosidad que representarían para cualquiera que transitara por esos caminos. Durante el viernes se movilizaron unos 300 agentes, entre ellos, bomberos voluntarios, del Plan Nacional de Manejo del Fuego, del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), policía local y defensa civil. “Es impresionante lo que hacen”, valoró el gobernador al hacer mención a la labor de un policía que sufrió quemaduras de primer grado por rescatar a una anciana de 80 años en la localidad de San Esteban. “Quiero destacar la actitud de un policía y de un héroe”, enfatizó.
Al igual que la zona de El Durazno, en el Valle de Calamuchita, Llaroyra anticipó que declarará el estado de desastre, para poder activar el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre. Así, el Gobierno provincial estará habilitado a destinar 5 mil millones de pesos para que se puedan revertir las consecuencias provocadas por el siniestro.
Con información de Política Argentina/Cadena 3
El sujeto ingresó a un hospital con una herida en la cabeza, la cual sería coincidente con lo ocurrido durante el hecho.
Leandro Zdero recibió críticas en las redes sociales por los gastos excesivos en influencers y shows mediáticos.
La nena nació en un hospital público y fue derivada por sus lesiones a la Maternidad Martin de Rosario. Tuvo que ser operada.
El Ministerio de Justicia de la Nación anunció que los damnificados por el temporal en Bahía Blanca no pagarán ciertos trámites del Registro Automotor.
En la investigación judicial se encontraron imágenes -que acompañan esta nota- donde se lo ve con bolsos y mochilas con millones de pesos.
Lo decidió una jueza de Trelew. Tras un pedido conjunto de la fiscalía y la defensa del imputado, se acordó una pena de cumplimiento condicional, con restricción de acercamiento a las víctimas.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.