
La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.
El Gobernador de Córdoba remarcó que los incendios "tienen que ser sancionados duramente porque lo que generan es un desastre irrecuperable”.
Provincias22/09/2024Tras el incendio en Capilla del Monte, Martín Llaryora pidió endurecer las penas: "No puede ser que no haya penas acordes al daño que se hace"
El Gobernador de Córdoba remarcó que los incendios "tienen que ser sancionados duramente porque lo que generan es un desastre irrecuperable”. Por el fuego en Capilla del Monte, que todavía sigue activo hay un detenido de 31 años.
En medio del incendio forestal desatado en Capilla del Monte que todavía no logran apagar, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, pidió que las penas sancionadas a los responsables sean endurecidas. Por el desastre ambiental hay un sospechoso de 31 años detenido.
“No se puede permitir que se repitan estas situaciones”, apuntó el gobernador tras recorrer parte de las zonas perjudicadas por el fuego junto con el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, el mandatario reconoció la gravedad de la situación que provocó que más de 50 personas tuvieran que ser evacuadas.
Y pidió penas más fuertes para estos casos: “Esto se tiene que acabar. No es la primera vez que ocurre, tienen que ser sancionados duramente porque esto lo que genera es un desastre irrecuperable”. “La mayoría de los incendios que se han producido este año no tienen que ver con hechos fortuitos, sino con descuido o hechos dolosos”, recordó.
En diálogo con el medio local Cadena 3, el mandatario provincia consideró que "no puede ser que no haya penas acordes al daño que se hace”. “No puede ser que estemos en esta situación, de personas, viviendas destruidas, las faunas y animales muertos”, lamentó, aunque reconoció que la decisión final será de la Justicia.
Sobre este incendio en particular por el que ya hay detenido apuntó: “Este fuego no tiene lógica y cuando las cosas no tienen lógica, la lógica es que hay alguien prendiendo fuego”. En ese sentido, Llaryora adelantó que la provincia se presentará para ser querellante en la investigación por los incendios.
Al mismo tiempo, comunicó que había enviado más refuerzos a Capilla del Monte para que los municipios y comunas de la región pudieran brindar la asistencia necesaria a los ciudadanos afectados.
El avance del fuego obligó a las fuerzas provinciales a que las rutas nacionales 28 y 38 tuvieran que ser cortadas ante la peligrosidad que representarían para cualquiera que transitara por esos caminos. Durante el viernes se movilizaron unos 300 agentes, entre ellos, bomberos voluntarios, del Plan Nacional de Manejo del Fuego, del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), policía local y defensa civil. “Es impresionante lo que hacen”, valoró el gobernador al hacer mención a la labor de un policía que sufrió quemaduras de primer grado por rescatar a una anciana de 80 años en la localidad de San Esteban. “Quiero destacar la actitud de un policía y de un héroe”, enfatizó.
Al igual que la zona de El Durazno, en el Valle de Calamuchita, Llaroyra anticipó que declarará el estado de desastre, para poder activar el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre. Así, el Gobierno provincial estará habilitado a destinar 5 mil millones de pesos para que se puedan revertir las consecuencias provocadas por el siniestro.
Con información de Política Argentina/Cadena 3
La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.
La mamá del nene se presentó en la Subcomisaría de Villa Mailín luego de que su hijo de 10 años volviera a la casa llorando.
El dramático hecho ocurrió en La Paz. Todos los alumnos fueron evacuados mientras la Policía negocia para que la joven, hija de un excomisario, entregue el arma.
La víctima, de 26 años, falleció tras recibir una puñalada en medio de una pelea entre familias en el barrio Llamarada.
El subsidio permitirá realizar charlas y talleres destinados a jóvenes de entre 14 y 21 años, con el objetivo de promover la memoria, la identidad y los derechos humanos en la provincia de Buenos Aires.
La Policía bonaerense accionó tras el llamado al 911 de un vecino, quien notó movimientos extraños en una vivienda aledaña que estaba vacía.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.