
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El diputado sostuvo que los integrantes del Gobierno son "un grupo de improvisados e inmaduros".
Política22/09/2024El diputado de Unión por la Patria Leandro Santoro aseguró que el gobierno de Javier Milei está "más casta que nunca" al analizar los acontecimientos ocurridos en los últimos días como la "compra" de diputados para vetar el aumento a las jubilaciones, la represión sobre los propios jubilados o el asado en la Quinta de Olivos.
Invitado al piso de C5N en el programa Fuera de agenda, Santoro comenzó criticando a los cinco diputados de la Unión Cívica Radical que se reunieron con Milei en Casa Rosada y que luego cambiaron su voto con respecto a la ley que aumentaba los haberes jubilatorios.
"Milei supone que esa foto lo modera porque lo muestra pragmático pero la gente no es tonta, se da cuenta de que ahí algo raro hubo. Si tenés que traerte cinco diputados para garantizarte el tercio que necesitas para evitar que te volteen leyes y lo haces de esa manera, en realidad estás haciendo más casta que nunca", expresó.
El diputado sostuvo que la estrategia de Milei para consolidar su veto no fue aceptada por la población al sostener que "a la gente en general le hace ruido ver a diputados que habían votado de una manera y después cambiaron de opinión".
Luego criticó la presentación del Presupuesto 2025 que realizó el Presidente en el Congreso al sostener que no hubo ninguna novedad sino que fue un discurso de ajuste en el que se dedicó a agredir a la oposición e incluso a sus propios aliados como Mauricio Macri.
Acto seguido, Santoro repudió el asado que organizó el mandatario en la Quinta de Olivos para agasajar a los 87 diputados que votaron a favor del veto e indicó que el Gobierno tuvo que salir a decir que cada invitado pagaba su propio cubierto al advertir sobre el efecto negativo que tenía la noticia en la población.
"Son un grupo de improvisados que en lo único que piensan es en las redes sociales y nada más. Cuando sacas la discusión a la vida real quedan desnudos porque no tienen una lógica argumental madura. Son inmaduros", puntualizó.
Y continuó: "Discuten el rating de la cantidad de gente que los vio en el Congreso y discuten si pagan o no los 20 mil pesos para comer un asado, temas menores frente al ajuste que están haciendo sobre los jubilados o al Presupuesto que presentaron que es una vergüenza".
Santoro manifestó que el Gobierno tiene un esquema donde creer que la confrontación con la política tradicional "los fortalece" y por ese motivo no miden las consecuencias de sus actos porque lo único que les importa es "mostrarse diferente a lo que estaba antes".
"En ese intento de diferenciarse van a lugares peores a los que había. La prácticas de cooptación de dirigentes son discutibles. Lo hicieron de la peor forma y quedaron de la peor manera", completó.
Con información de Noticias Argentinas
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.