
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
Jorge Guaymás pidió a los diputados salteños de Innovación Federal que expliquen su apoyo al veto presidencial a la reforma de la movilidad jubilatoria.
Política20/09/2024En "Derechos del Mundo del Trabajo" por Aries, Jorge Guaymás, referente del movimiento obrero salteño, reclamó explicaciones a los diputados nacionales Pablo Outes, Pamela Calletti y Yolanda Vega. El motivo de su demanda fue por sus abstenciones en la votación que logró mantener el veto del presidente Javier Milei a la reforma de la movilidad jubilatoria.
Guaymás expresó que los legisladores tienen la "obligación" de sentarse con el movimiento obrero y otros sectores sociales para explicar su posición. "Tienen que dar una explicación porque es lo menos que pueden hacer para la sociedad salteña", afirmó, agregando que no se trata de una factura, sino de "una responsabilidad legislativa y de representatividad de nuestra provincia".
El dirigente peronista criticó duramente la postura de los diputados, señalando que "algunos que ya estuvieron" votaron en el pasado leyes perjudiciales para los jubilados. "Es una desgracia lo que están haciendo con los jubilados", lamentó, refiriéndose al veto de Milei y a la situación de quienes dependen de la jubilación para sobrevivir.
Además, Guaymás subrayó que el reclamo no es solo por los jubilados, sino también por los jóvenes que buscan una mejor educación y salud. "Son luchadores, y lo mínimo que merecen es una jubilación digna y acceso a servicios de calidad", concluyó.
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
La expresidenta se dirigió a la militancia a través de un mensaje grabado, donde apuntó directamente contra la ministra de Seguridad, a quien catalogó como una "gran y absoluta fracasada". Además refirió al rumbo del Gobierno.
La Corte Suprema avanza con el proceso de limpieza, digitalización e inventario del miles de carnets nazis, descubiertos en doce cajas repletas de material que fueron encontradas en los archivos del Palacio de Tribunales.
La expresidenta pidió mover la sede del banderazo a Parque Lezama. “Por ahí nos volvemos a comunicar”, prometió en sus redes sociales.
La citación fue presentada de manera oficial para que asista la semana que viene a dar respuestas sobre el rumbo del Gobierno.
El diputado nacional y referente de La Cámpora afirmó que “no quiere pelear con nadie”, aunque remarcó que el desdoblamiento bonaerense “es una mala idea”.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.