
La iniciativa del intendente Manuel Saravia se realizará este 18 y 19 de septiembre y ofrecerá a los vecinos asesoramiento en trámites, ecocanje y servicios de empleo, entre otros.
La provincia de Salta inaugura su primer puesto de control en Salvador Mazza, equipado con escáneres para combatir el comercio ilegal en la frontera con Bolivia.
Municipios19/09/2024En diálogo con Aries, la directora general de Rentas de la Provincia, Mercedes Uldry, explicó la importancia del nuevo puesto de control en Salvador Mazza para fortalecer la lucha contra el comercio ilegal.
En esta obra ejecutada por el gobierno salteño, tendrá asiento personal en la Dirección General de Rentas, Gendarmería Nacional y control de la Municipalidad de dicha localidad.
"Es la primera vez en la historia de nuestra provincia que logramos una obra de esta magnitud", resaltó Uldry, quien destacó la importancia estratégica de este punto de control.
El nuevo puesto contará con dos básculas y escáneres, tecnología avanzada que permitirá a las autoridades verificar el contenido de los camiones que ingresan y salen de la provincia. "Esto no se ha visto antes en ningún puesto de control del país", señaló Uldry. La obra, que abarca 15.000 metros cuadrados, también incluirá viviendas para el personal de la Dirección General de Rentas y Gendarmería, además de oficinas para integrar a diversas instituciones, como la AFIP y la Aduana.
La directora resaltó que el puesto de Salvador Mazza es solo el comienzo. "Tenemos planificados más controles en puntos estratégicos como Orán y Aguas Blancas", agregó. Aunque reconoció que no será fácil erradicar los pasos ilegales, confía en que este nuevo control mancomunado, junto con el esfuerzo de fuerzas nacionales como Gendarmería, permitirá un monitoreo más exhaustivo del comercio fronterizo.
"Es el primer gran paso para un control más eficiente del comercio ilegal", completó Uldry.
La iniciativa del intendente Manuel Saravia se realizará este 18 y 19 de septiembre y ofrecerá a los vecinos asesoramiento en trámites, ecocanje y servicios de empleo, entre otros.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.