
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
La provincia de Salta inaugura su primer puesto de control en Salvador Mazza, equipado con escáneres para combatir el comercio ilegal en la frontera con Bolivia.
Municipios19/09/2024En diálogo con Aries, la directora general de Rentas de la Provincia, Mercedes Uldry, explicó la importancia del nuevo puesto de control en Salvador Mazza para fortalecer la lucha contra el comercio ilegal.
En esta obra ejecutada por el gobierno salteño, tendrá asiento personal en la Dirección General de Rentas, Gendarmería Nacional y control de la Municipalidad de dicha localidad.
"Es la primera vez en la historia de nuestra provincia que logramos una obra de esta magnitud", resaltó Uldry, quien destacó la importancia estratégica de este punto de control.
El nuevo puesto contará con dos básculas y escáneres, tecnología avanzada que permitirá a las autoridades verificar el contenido de los camiones que ingresan y salen de la provincia. "Esto no se ha visto antes en ningún puesto de control del país", señaló Uldry. La obra, que abarca 15.000 metros cuadrados, también incluirá viviendas para el personal de la Dirección General de Rentas y Gendarmería, además de oficinas para integrar a diversas instituciones, como la AFIP y la Aduana.
La directora resaltó que el puesto de Salvador Mazza es solo el comienzo. "Tenemos planificados más controles en puntos estratégicos como Orán y Aguas Blancas", agregó. Aunque reconoció que no será fácil erradicar los pasos ilegales, confía en que este nuevo control mancomunado, junto con el esfuerzo de fuerzas nacionales como Gendarmería, permitirá un monitoreo más exhaustivo del comercio fronterizo.
"Es el primer gran paso para un control más eficiente del comercio ilegal", completó Uldry.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.