
Lula da Silva confirmó que buscará la reelección para asumir su cuarto mandato en Brasil
El Mundo23/10/2025Las elecciones están previstas para el 4 de octubre de 2026. Por qué la izquierda no tiene figuras de importancia.


Los localizadores que utilizan para comunicarse, estallaron por un presunto ataque del ejército israelí. Hay más de 2.700 heridos y testigos afirman que las explosiones duraron más de 30 minutos.
El Mundo17/09/2024


Decenas de miembros de Hezbollah resultaron heridos este martes cuando los localizadores electrónicos que utilizan para comunicarse, denominados beepers o pagers, explotaron según informó el canal de televisión local Al-Jadeed.
El ejército israelí atacó las baterías de estos dispositivos, lo que provocó las explosiones, indicó el reporte, y agregó que los heridos, dentro de los que se encuentra el embajador de Irán en Líbano, Mojtaba Amani, están siendo trasladados a hospitales en la capital libanesa de Beirut ya Dahieh, en los suburbios sureños.
Hasta el momento, ocho personas resultaron víctimas fatales, según comunicó la organización extremista, donde también más de 2.700 miembros de Hezbollah, entre combatientes y personal médico, resultaron heridos.
Un responsable de Hezbollah, que habló bajo condición de anonimato, describió la explosión de estos dispositivos electrónicos como la "mayor brecha de seguridad" que sufrió el movimiento chiita desde el inicio del conflicto en la Franja de Gaza en octubre del 2023.
El Ministerio de Sanidad libanés ha señalado en un comunicado publicado en la red social Facebook, que "un bombardeo del enemigo israelí contra la ciudad de Blida ha causado el martirio de tres personas y ha herido a otras dos".
Según los residentes y varios testigos, las explosiones continuaron produciéndose 30 minutos después de las primeras detonaciones y generaron un gran caos en las calles , las cuales también sucedieron en el sur del Líbano, según informaron fuentes de seguridad.
La oficial Agencia Nacional de Noticias (ANI) informó de un "incidente de seguridad sin precedentes ocurrido en los suburbios del sur de Beirut, así como en muchas regiones libanesas", atribuyéndoselo al "enemigo" israelí, y añadió que "el sistema de localizadores fue pirateado utilizando alta tecnología".
Hezbollah le pidió a sus miembros que dejaran de utilizar los teléfonos móviles para evitar los pirateos israelíes y estableció un sistema de beepers (dispositivo de telecomunicaciones que recibe mensajes cortos), a través del cual se llama a sus miembros para que se unan a sus respectivas unidades.
Ámbito

Las elecciones están previstas para el 4 de octubre de 2026. Por qué la izquierda no tiene figuras de importancia.

El presidente de Colombia intensificó sus críticas contra el despliegue militar que lanzó Washington. “Este tipo de maniobras nosotros creemos que rompen el derecho internacional”, sostuvo.

Las declaraciones las realizó la portavoz de la Administración de Donald Trump, Karoline Leavitt, al ser consultada sobre qué pasos podría tomar el Gobierno colombiano para mejorar la tensa situación bilateral.
"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.
La Corte Suprema condenó a siete participantes del intento de golpe de Estado liderado por Bolsonaro, imponiendo penas de entre 7,5 y 17 años de prisión.

Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.