
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Cristina Sánchez Wilde propuso una auditoría para evaluar la eficiencia en la asignación de recursos.
Salta17/09/2024En medio de la polémica por la desatención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud (IPS), Cristina Sánchez Wilde, presidenta del Círculo Médico, sugirió en Aries, la necesidad de una auditoría interna para analizar la gestión y distribución de los recursos en el organismo.
Sánchez Wilde aclaró que “no busca señalar con el dedo al IPS, sino la transparencia y la eficiencia en el uso de los fondos”.
"Auditar el IPS no estaría mal, no lo digo con ánimo de ser provocadora, sino para ver si los procesos internos se realizan de forma eficiente. Tal vez nos sorprenderíamos al descubrir que, con el mismo dinero, se podría mejorar la atención a todos", expresó.
La presidenta del Círculo Médico señaló que esta evaluación es algo que el IPS "les debe los médicos y a sus afiliados” y cuestionó si el IPS es realmente autárquico. "Esa es una falacia, porque sí así fuera, el dinero recaudado debería volver a una cuenta desde la cual se distribuyan los fondos para los distintos profesionales de la salud, la compra de medicamentos, prótesis e insumos médicos y no sucede", indicó.
Sánchez Wilde subrayó la importancia de tener procesos ordenados y transparentes. "Da la impresión de que no hay un orden. Yo también soy afiliada al IPS y me gustaría saber qué hacen con mi dinero", cuestionó.
Para ella, una auditoría interna permitiría ver si los procesos se están llevando a cabo de la manera correcta, y sobre todo, si se están haciendo de forma eficiente, ya que "la ineficiencia cuesta siempre muchísimo dinero", completó.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.