
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Además, el Círculo Médico, instó al Instituto Provincial de Salud (IPS) digitalizar el proceso de facturación.
Salta17/09/2024En diálogo con Aries, la presidenta del Círculo Médico, Cristina Sánchez Wilde indicó que la deuda correspondía al mes de julio, pese al comunicado que la obra social hizo circuló ayer, donde negaba la misma y acusada a los médicos de tener "como rehenes a los afiliados",
"Si no estamos encima reclamando, los pagos no se concretan en tiempo y forma", disparó.
Además, cuestionó que recién el 16 de septiembre los médicos cobraron las prácticas realizadas en junio, un retraso que afecta a los profesionales que dependen de estos ingresos. "Nosotros tenemos el vencimiento de la tarjeta al diez, del alquiler, de las cuotas del colegio de nuestros hijos, como cualquier ciudadano y algunos dependen solo de esos ingresos", lamentó.
La presidenta del Círculo Médico manifestó que el proceso de facturación de largo, lo que genera inconvenientes y pidió por la digitalización del sistema. "Nosotros ya lo hicimos, y ellos nos dijeron que lo iban a hacer a principio de año y nada todavía. Eso reduciría el proceso de dos meses a 45 días", explicó.
"El afiliado necesita atención urgente y los médicos cobrar”, terminó.
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
La columna de fieles ingresó a Salta con estandartes, imágenes rodeadas de flores y músicos. “En este momento no hay cansancio, solo fe”, dijo Damián Guerra, que peregrina hace ocho años.
Con gorra, agua y pochoclos en mano, el pequeño caminó por octava vez al Milagro acompañado de su familia. “Que todos prueben esta experiencia, es muy lindo”, aseguró.
Roberto Carlos dejó sus zapatillas colgadas al cuello y completó el último tramo a pie limpio. “Le pido salud y trabajo para mi familia”, dijo al llegar a Plaza 9 de Julio.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.