El tipo de cambio minorista cotiza a $1465 en el Banco Nación, mientras que el mayorista está a 1,2% de desafiar el esquema de flotación; las acciones vuelven a caer.
Dib Ashur: “No se espera un fuerte crecimiento económico hasta fin de año”
El ministro de Economía, además aseguró que de momento, se intenta establecer si ya se llegó al tope de la caída.
Economía16/09/2024El Ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, por Aries, compartió una visión cautelosa sobre las perspectivas económicas para el próximo año. Según expresó no se prevé una recuperación de la actividad económica, y aún se está evaluando si se alcanzó el piso de la caída actual.
El ministro explicó que, aunque algunos sectores muestran signos de mejora, como la construcción, servicios financieros, la agricultura, y la minería, el consumo y la industria, continúan a la baja.
Dib Ashur destacó que la actividad económica está experimentando una caída del 3.8%, con una expectativa de crecimiento del 5% para el próximo año. Sin embargo, esta cifra es influenciada por una base de comparación de un año anterior desfavorable, “con lo cual cualquier indicador, al igual que este año que es malo, es positivo”, añadió.
En cuanto a la inflación, el ministro mencionó que se estableció una meta del 18%, pero advirtió que es necesario monitorear los próximos meses para realizar la evaluación y en basa a esa cifra armar el presupuesto.
Finalmente, sobre la política cambiaria, mencionó que un ajuste mensual del 2% podría ser suficiente para evitar inquietudes en el mercado.

Economía dispuso un recorte de créditos presupuestarios por casi $500.000 millones a parte de una modificación publicada en el Boletín Oficial. La misma prevé un recorte en Educación por $120.000 millones.

El FMI le pidió al Gobierno que el Presupuesto 2026 incluya las reformas económicas pendientes
Economía11/09/2025La vocera del Fondo dijo que esperan que la propuesta oficial siente las bases de los cambios en materia fiscal y consolide los logros obtenidos. También pidió más transparencia en el manejo del dólar.
Con la vista puesta en las elecciones del 26 de octubre, este jueves el dólar oficial sube $5 y vuelve a acercarse al techo del esquema de bandas de flotación, mientras que el rojo reaparece entre los bonos y las acciones argentinas.

Una familia tipo necesita ganar más de $1.160.000 al mes para no ser pobre
En agosto, la línea de indigencia quedó en $550.529. Las canastas Básica y Alimentaria mostraron subas de 1% en relación a mes anterior

La inflación de agosto fue de 1,9% y estuvo por debajo de lo esperado por el mercado
Economía10/09/2025La inflación -podría decirse- sigue flotando dentro de la banda. Por debajo del techo del 2% mensual y por encima del piso que tocó este año, en mayo, de 1,5%. En agosto, avanzó 1,9%, unas décimas menos que lo esperado.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.

Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.

El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.