
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
En Polonia y Rumania se registraron fallecimientos, mientras que en República Checa se informó la desaparición de cuatro personas.
El Mundo15/09/2024El temporal que azota a Europa Central dejó con su paso por Polonia el saldo de un muerto y casi 2.000 personas evacuadas en el suroeste de ese país. El frente de mal tiempo ha provocado fuertes inundaciones en Baja Silesia y Opole, detalló este domingo el primer ministro polaco, Donald Tusk.
"En el distrito de Kłodzko (en Baja Silesia, cerca de Chequia) se ha confirmado la primera muerte por ahogamiento", dijo el político liberal durante una rueda de prensa. Se trata de un hombre en la localidad de Krosnowice, pero los servicios de emergencia no pueden acceder a la localidad porque ésta está inundada, según la Policía local.
El mandatario, que se desplazó a Kłodzko, explicó que allí se han tenido que evacuar a 1.600 residentes, pero advirtió que habrá "muchas más evacuaciones" a lo largo del día. Tusk recalcó que "la situación sigue siendo muy dramática en muchos lugares". El primer ministro reiteró su llamado a los habitantes para que no subestimen la amenaza y no se nieguen a evacuar.
En la provincia de Opole, también cerca de República Checa, la situación también es muy difícil, según las autoridades, que informaron de inundaciones en Glucholazy por el desbordamiento de un río. A su vez, en 24 lugares de la región de Silesia (al norte de Chequia y Eslovaquia) el nivel de los ríos superó el nivel de alarma y en otros 11 lugares se superó el nivel de advertencia.
La tormenta está afectando a toda Europa Central y Oriental, causando daños e inundaciones en la República Checa, Eslovaquia, Polonia y Rumanía, donde ayer sábado dejó cuatro muertos. Mientras que en República Checa, la policía reportó cuatro personas desaparecidas.
Con información de EFE/AFP/MN
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.