
La ONU informó la entrada de 190.000 toneladas de suministros y registra 310.000 desplazamientos internos.
En Polonia y Rumania se registraron fallecimientos, mientras que en República Checa se informó la desaparición de cuatro personas.
El Mundo15/09/2024El temporal que azota a Europa Central dejó con su paso por Polonia el saldo de un muerto y casi 2.000 personas evacuadas en el suroeste de ese país. El frente de mal tiempo ha provocado fuertes inundaciones en Baja Silesia y Opole, detalló este domingo el primer ministro polaco, Donald Tusk.
"En el distrito de Kłodzko (en Baja Silesia, cerca de Chequia) se ha confirmado la primera muerte por ahogamiento", dijo el político liberal durante una rueda de prensa. Se trata de un hombre en la localidad de Krosnowice, pero los servicios de emergencia no pueden acceder a la localidad porque ésta está inundada, según la Policía local.
El mandatario, que se desplazó a Kłodzko, explicó que allí se han tenido que evacuar a 1.600 residentes, pero advirtió que habrá "muchas más evacuaciones" a lo largo del día. Tusk recalcó que "la situación sigue siendo muy dramática en muchos lugares". El primer ministro reiteró su llamado a los habitantes para que no subestimen la amenaza y no se nieguen a evacuar.
En la provincia de Opole, también cerca de República Checa, la situación también es muy difícil, según las autoridades, que informaron de inundaciones en Glucholazy por el desbordamiento de un río. A su vez, en 24 lugares de la región de Silesia (al norte de Chequia y Eslovaquia) el nivel de los ríos superó el nivel de alarma y en otros 11 lugares se superó el nivel de advertencia.
La tormenta está afectando a toda Europa Central y Oriental, causando daños e inundaciones en la República Checa, Eslovaquia, Polonia y Rumanía, donde ayer sábado dejó cuatro muertos. Mientras que en República Checa, la policía reportó cuatro personas desaparecidas.
Con información de EFE/AFP/MN
La ONU informó la entrada de 190.000 toneladas de suministros y registra 310.000 desplazamientos internos.
El ex mandatario busca consolidar su frente político para competir en alcaldías y gobernaciones en 2026, tras su alejamiento del MAS y la proscripción de su candidatura presidencial.
La Oficina de Seguridad Nacional alerta sobre operaciones de desinformación y espionaje vinculadas al Partido Comunista Chino, dirigidas a infraestructura crítica y sistemas de defensa.
El director espiritual del Seminario Mayor La Purísima en Managua, murió a los 66 años tras sufrir graves secuelas por un ataque ocurrido en 2018 a manos de una mujer rusa obsesionada con Rosario Murillo.
Beijing aplicará un impuesto portuario a embarcaciones estadounidenses el mismo día que Washington grava navíos chinos, marcando un nuevo capítulo en la guerra comercial.
Los cuerpos fueron trasladados desde Gaza al Instituto Forense de Tel Aviv; el Gobierno israelí denuncia incumplimiento del acuerdo de alto el fuego.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.