Fuertes sequías y temperaturas "inusuales": así se anuncia La Niña en primavera

"La Niña" se acerca a la Argentina con sequías y temperaturas atípicas, afectando tanto al campo como a zonas turísticas.

Argentina15/09/2024

Proyecto-nuevo-11

El fenómeno climático "La Niña", que se manifiesta por la falta de lluvias y temperaturas más bajas, se instalará en la Argentina durante la primavera, afectando especialmente al sector agropecuario y turístico, consignó Noticias Argentinas. 

Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), el fenómeno impactará a todo el continente sudamericano, incluyendo a grandes productores de granos como Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina confirmó que existe un 41% de probabilidad de que "La Niña" afecte al país en el trimestre septiembre-noviembre de 2024. Esto podría traer consigo un verano más seco de lo habitual, con heladas atípicas para la estación.

El sector turístico, particularmente en zonas como Córdoba, también se verá afectado. Las sequías podrían incrementar el riesgo de incendios, lo que ha generado preocupación entre las autoridades, que ya han pedido extremar precauciones.

A diferencia de "El Niño", que trae lluvias intensas, "La Niña" genera un enfriamiento en la superficie del océano Pacífico, lo que resulta en sequías. Ambos fenómenos, aunque cíclicos, pueden alternarse de manera irregular, afectando el clima global.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail