
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
En Misiones se lleva a cabo la 52° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande. Por Aries, el diputado Norberto Ast instó a los legisladores nacionales a "romper la inercia del país central" y trabajar coordinadamente por las necesidades de la Región.
Política10/09/2024En Posadas, Misiones, se lleva a cabo la 52° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino. Este martes, durante la primera reunión, los legisladores trabajaron en comisiones abordando problemáticas conjuntas.
“Percibimos que tenemos dos argentinas, la del país central que goza, no solo de mayor ingreso per cápita de sus ciudadanos, sino que son atendidos con subsidios en transporte y servicios; y por otro lado está nuestra argentina del interior, por eso una de las reivindicaciones que hacemos siempre en el Parlamento es de acortar las asimetría y propiciar un país federal”, expresó en ‘Hablemos de política por Aries, el Diputado por Corrientes Norberto Ast.
Puntualizando en la Comisión Obras, Infraestructura y Transporte que preside, Ast resaltó que la falta de mantenimiento de la infraestructura vial y la quita de subsidios al transporte urbano de pasajeros, fueron los ejes centrales en todos los proyectos presentados, por lo que instó a los legisladores nacionales a “tomar el ejemplo del Parlamento” y trabajar por las necesidades de la Región.
“Ojala que nuestra voz sea escuchada en el Congreso, si el Senado toma el ejemplo del Paramento, van a tener un peso importante porque el criterio de trabajo que tenemos es poner por delante la Región, en el Parlamento pensamos en darle marco y respaldo político a los 10 gobernadores, si trabajan juntos son 30 Senadores que pueden cambiar la realidad de nuestra Región. Tenemos que romper esta inercia del país central”, señaló.
El miércoles, a partir de las 9 horas, se realizará la sesión plenaria donde el Parlamento dará forma a los temas dictaminados en la primera jornada. “Todos los actos administrativos son enviados al Congreso y son elevados al Ejecutivo Nacional, y por otro lado a los legisladores nacionales de nuestras provincias que son los que tienen que tomar la posta a nivel nacional con un trabajo coordinado”, remarcó Ast.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.