
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El incidente ocurrió en la madrugada del lunes en la Ruta 82, donde un auto impactó contra dos caballos sueltos, provocando la muerte de una niña y dejando a tres personas heridas.
Argentina10/09/2024Una tragedia enlutó la provincia de Mendoza este lunes, cuando una niña de 4 años falleció tras un accidente vial en la Ruta 82, a la altura de la ciudad de Luján de Cuyo. El automóvil en el que viajaba la menor, junto a otras tres personas, colisionó de frente contra dos caballos que se encontraban sueltos en la carretera.
El accidente ocurrió en plena madrugada, cuando un Fiat 128, conducido por un joven de 23 años, impactó violentamente contra los equinos. La colisión fue de tal magnitud que la parte delantera del vehículo quedó severamente dañada.
La pequeña, que según informes preliminares viajaba en el asiento delantero, en el regazo de una mujer de 21 años, fue trasladada de urgencia al Hospital Notti con heridas graves, incluyendo un traumatismo en el cuero cabelludo, sangrado nasal y lesiones severas por el impacto. A pesar de los esfuerzos médicos, la niña no logró sobrevivir y falleció horas después.
El adolescente de 17 años que iba en el asiento trasero también resultó lesionado y fue llevado al Hospital Central, donde fue atendido por los médicos.
Las autoridades locales iniciaron la investigación para determinar la procedencia de los animales que provocaron el siniestro. El conductor del vehículo, a quien se le realizó un test de alcoholemia, arrojó un resultado de 0,49 gramos de alcohol en sangre, una medida dentro del límite permitido en Mendoza, donde rige un máximo de 0,5 gramos.
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.