
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
Murió a los 93 años James Earl Jones. El actor, conocido por su distintiva y profunda voz, inmortalizó a personajes icónicos como Darth Vader en Star Wars y Mufasa en El Rey León. Su debut en el cine llegó en 1964 bajo la dirección de Stanley Kubrick.
Cultura & Espectáculos09/09/2024James Earl Jones falleció este lunes a los 93 años. El actor, conocido por su distintiva y profunda voz, inmortalizó a personajes icónicos como Darth Vader en Star Wars y Mufasa en El Rey León. A lo largo de más de 60 años de carrera, Jones construyó un legado como uno de los actores afroamericanos más influyentes de su generación.
Jones logró sobresalir en Hollywood y Broadway a pesar de las barreras que enfrentó desde joven. Cuando aún era solo un niño, superó una severa tartamudez antes de debutar en Broadway en 1958 en el Cort Theatre, teatro que en 2022 pasaría a llevar su nombre en su honor.
Su debut en el cine llegó en 1964 bajo la dirección de Stanley Kubrick en la sátira de la Guerra Fría, Dr. Insólito o: Cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba, donde asumió el rol del teniente Lothar Zogg. Posteriormente, a lo largo de su carrera, Jones llegó a participar en más de 80 películas.
James Earl Jones también dejó una profunda huella en la televisión y el teatro. Entre sus últimos roles estuvo el remake de 2019 de El rey león, donde volvió a dar su voz para Mufasa, y en Un príncipe en Nueva York 2 en 2021, retomando su papel como el rey Jaffe Joffer.
En abril de 2016, Jones habló en público por primera vez en casi 20 años sobre su condición de salud al ser diagnosticado con diabetes mellitus tipo 2, enfermedad con la que convivió desde mediados de la década de 1990. El 9 de septiembre de 2024, falleció a los 93 años en su casa en el condado de Dutchess, en Nueva York.
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
El tradicional ciclo teatral regresa después de varios años con artistas de primer nivel y todo lo recaudado será destinado a La Casa del Teatro.
El creador de clásicos como “Cold Gin” y “New York Groove”, murió en Nueva Jersey rodeado de su familia.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el multitudinario festival “Canto a un Amigo: Celebrando a Roberto Ternán”, un homenaje en vida al reconocido cantautor, poeta y figura fundamental del folclore salteño.
La ausencia del participante se debe a un viaje familiar de urgencia, mientras la producción asegura que la competencia no se verá afectada.
Pedro Luis Toni nació el 29 de junio de 1934 y se destacó como periodista y columnista especializado en espectáculos vinculados al cine, teatro, radio y televisión en Argentina,
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.