
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
La obra, con un presupuesto de más de 135 millones de pesos, tendrá un plazo de ejecución de 180 días y será adjudicada mediante un proceso de Adjudicación Simple.
Salta09/09/2024La Subsecretaría de Procedimientos de Contrataciones de Obras Públicas, mediante la Resolución N° 21, aprobó los pliegos de condiciones para la ejecución de la obra de refacción del Colegio N° 5045 “Senado Provincial”, ubicado en el departamento de La Caldera.
El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de $135.162.890,83, valor estimado en mayo de 2024, y un plazo de ejecución de 180 días corridos
La licitación se realizará bajo la modalidad de Adjudicación Simple, proceso que se llevará a cabo el 23 de septiembre de 2024 en la Subsecretaría de Procedimientos de Contrataciones de Obras Públicas. La apertura de sobres está programada para las 10:00 horas.
La Comisión de Preadjudicación estará conformada por el Dr. Marcelo D’Andrea, Director General de Procedimiento de Contrataciones de Obras Públicas; el Arq. Marcos A. Rizzotti, Jefe de Programa de Procedimiento de Contrataciones de Obras Públicas; y la Arq. Graciela Vilariño, Directora de Obras de Educación de la Secretaría de Obras Públicas.
Una vez preadjudicada, la contratación será remitida al Servicio Administrativo Financiero del Ministerio de Infraestructura, la Oficina Provincial de Presupuesto y la Secretaría de Finanzas para la autorización del gasto correspondiente.
La información completa sobre los pliegos y anexos está disponible en la página web oficial de la Subsecretaría de Procedimientos de Contrataciones de Obras Públicas.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.