
El presidente anticipó que un buen resultado electoral será lograr el tercio en Diputados para defender sus medidas y cuestionó al kirchnerismo por su modelo económico.
El partido de Mauricio Macri descarta una fusión con el oficialismo. Sin embargo, apoya "firmemente" el rumbo económico y apunta a "coordinar mejor las políticas pro Gobierno".
Política08/09/2024El diputado nacional del PRO Hernán Lombardi se manifestó en contra de una "fusión" con La Libertad Avanza (LLA) y consideró "prematuro" hablar de un acuerdo electoral de cara a las legislativas de 2025, pero aseguró que la "coordinación política" entre ambos partidos "va a ir creciendo".
"En general se entra en momentos de mucha definición, se va a ver quién apoya y quién no. Desde el PRO apoyamos firmemente el rumbo del gobierno del presidente (Javier) Milei. Creemos que el rumbo económico es el que la Argentina tiene que tomar, por más duro que sea", afirmó el legislador.
En esa línea, destacó que el PRO ha "apoyado desde lo legislativo prácticamente todas las iniciativas del Presidente, porque pensamos que está en el camino correcto en función de nuestra honestidad intelectual. Pensamos que es el duro camino que tiene la Argentina para salir adelante", sostuvo este domingo en Radio Rivadavia.
Lombardi señaló que su bloque se ha "comprometido con el veto total a la nueva ley de jubilados" y, a lo largo de los primeros meses de la gestión de Milei, "es el que ha mostrado mayor ordenamiento y disciplina alrededor del apoyo. Ha habido algún caso, pero siempre se ha actuado con enorme coordinación y unidad", remarcó.
Sin embargo, consideró que no se trata de un acuerdo institucional sino "estructural". "En la fusión no coincido porque está bien que cada cual mantenga su propia tradición, pero es muy importante la coordinación entre gente que piensa parecido", sostuvo.
Para el diputado, "la coordinación política, que después se traducirá a la electoral, es importante en un momento de enorme fragmentación de la Argentina. Cuantos más elementos haya de coordinación entre los que pensamos que este es el rumbo correcto, mejor. Todavía falta por hacer, pero se ha avanzado muchísimo", indicó.
De todas maneras, Lombardi evitó hablar de un posible "interbloque" del PRO y LLA en el Congreso. "Hay que tener cuidado con las palabras, pero lo concreto es que la coordinación va a ir creciendo. Yo noto más coordinación en lo parlamentario y estoy seguro que se va a llegar a un acuerdo electoral para el año que viene", pronosticó.
"La especulación sobre el año que viene todavía es prematura. Hay que salir de este momento que es difícil. Hay que seguir apretando los dientes y apoyar el programa de Milei y (Luis) Caputo. Me parece prematuro hablar de cuestiones electorales, lo que hay que hacer es coordinar mejor las políticas pro Gobierno", concluyó.
Con información de C5N
El presidente anticipó que un buen resultado electoral será lograr el tercio en Diputados para defender sus medidas y cuestionó al kirchnerismo por su modelo económico.
El oficialismo de Javier Milei apunta a Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza, Chaco, Tierra del Fuego y San Luis, mientras evalúa escenarios más complejos en Córdoba y Santa Fe.
El Ejecutivo sostiene que la administración norteamericana colaborará en el intercambio de información para prevenir movimientos de células terroristas.
La candidata a senadora por Política Obrera aseguró que la agenda de Milei y sus aliados provinciales apunta a reformas laborales y jubilatorias dictadas por el FMI.
El periodista y director de Cuarto Salta, Daniel Ávalos, analizó el clima político actual y expresó preocupación por la “ruptura de límites” y la pérdida del debate.
La ministra de Seguridad defendió el nuevo acuerdo con Washington y advirtió a los gobernadores que "piden plata pero no bajan impuestos". Además, reivindicó la alianza con Estados Unidos y buscó llevar calma al empresariado.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.