
Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.


En un mensaje dirigido a los venezolanos, la ministra de Seguridad condenó el accionar del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), que desde anoche mantiene rodeada la sede diplomática.
Política07/09/2024
El Gobierno de Javier Milei repudió este sábado el asedio que sufre desde la noche del viernes la embajada argentina en Caracas por parte de agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y sostuvo que Argentina no permitirá que "una intromisión" de Venezuela en su sede diplomática, que permanece bajo la custodia de Brasil y en la que se encuentran asilados desde marzo seis dirigentes opositores al régimen de Nicolás Maduro.
"Estamos consternados con lo que está sucediendo, la posible toma de la embajada argentina, que está bajo la bandera brasileña. Ustedes saben que allí hay un equipo de gente que colabora con la campaña de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, y está el SEBIN rodeando el edificio con el objetivo de entrar y violar todas las normas internacionales", señaló la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en un mensaje dirigido al pueblo venezolano.
"Este es un llamado a toda la comunidad internacional y a todos los venezolanos a resistir esta brutalidad, una más, del régimen absolutamente autoritario y dictatorial de Nicolás Maduro. Los argentinos estamos decididos a no dejarnos arrebatar ni a que haya una intromisión a nuestra embajada", concluyó la funcionaria.
"Urgente. Patrullas del SEBIN y del DAET, junto a funcionarios encapuchados y armados, rodean y asedian la Residencia de Argentina en Caracas, bajo custodia y protección del Gobierno de Brasil", posteó anoche en X Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela (VV) -el partido que lidera María Corina Machado- y uno de los seis dirigentes opositores asilados que permanecen refugiados en esa sede diplomática.
En su cuenta de esa red social, Urruchurtu publicó dos videos en los que se ve una patrulla policial en la puerta de la residencia, a la que le cortaron el suministro eléctrico.
Además de este colaborador de Machado, se encuentran asilados en la embajada argentina la jefa de campaña para las elecciones presidenciales, Magalli Meda; la coordinadora de Comunicaciones de VV, Claudia Macero; el exdiputado Omar González; el jefe electoral del Comando de Campaña de ese espacio político, Humberto Villalobos; y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
El grupo de opositores se refugió allí en marzo último, bajo la protección del personal diplomático argentino, después de que la Fiscalía los acusara de conspiración y traición a la patria, entre otros delitos. Posteriormente, la Cancillería argentina negoció sus salvoconductos para que estos dirigentes pudiesen abandonar la capital venezolana, pero no logró conseguir este objetivo.
En agosto pasado, Brasil aceptó representar los intereses de Argentina y de Perú en Venezuela, cuando Maduro ordenó la expulsión de los diplomáticos de ambos países, cuyos gobiernos no reconocen la victoria que el presidente chavista se adjudica en las elecciones del 28 de julio y, por el contrario, señalan que el ganador fue Edmundo González Urrutia, aliado de Machado, como también sostiene buena parte de la comunidad internacional.
La denuncia de Urruchurtu en las redes sociales se produjo horas después de que el Gobierno argentino anunciara que el lunes próximo pedirá a la Corte Penal Internacional la detención de Maduro y de otros dirigentes de su administración, tras el agravamiento de las violaciones a los derechos humanos en el país caribeño desde la conclusión de los comicios hasta la actualidad.
Con información de El Canciller

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.