Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Bullrich desafió a Maduro, y dijo que no permitirá intromisión en la embajada argentina en Caracas
En un mensaje dirigido a los venezolanos, la ministra de Seguridad condenó el accionar del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), que desde anoche mantiene rodeada la sede diplomática.
Política07/09/2024
El Gobierno de Javier Milei repudió este sábado el asedio que sufre desde la noche del viernes la embajada argentina en Caracas por parte de agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y sostuvo que Argentina no permitirá que "una intromisión" de Venezuela en su sede diplomática, que permanece bajo la custodia de Brasil y en la que se encuentran asilados desde marzo seis dirigentes opositores al régimen de Nicolás Maduro.
"Estamos consternados con lo que está sucediendo, la posible toma de la embajada argentina, que está bajo la bandera brasileña. Ustedes saben que allí hay un equipo de gente que colabora con la campaña de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, y está el SEBIN rodeando el edificio con el objetivo de entrar y violar todas las normas internacionales", señaló la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en un mensaje dirigido al pueblo venezolano.
"Este es un llamado a toda la comunidad internacional y a todos los venezolanos a resistir esta brutalidad, una más, del régimen absolutamente autoritario y dictatorial de Nicolás Maduro. Los argentinos estamos decididos a no dejarnos arrebatar ni a que haya una intromisión a nuestra embajada", concluyó la funcionaria.
"Urgente. Patrullas del SEBIN y del DAET, junto a funcionarios encapuchados y armados, rodean y asedian la Residencia de Argentina en Caracas, bajo custodia y protección del Gobierno de Brasil", posteó anoche en X Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela (VV) -el partido que lidera María Corina Machado- y uno de los seis dirigentes opositores asilados que permanecen refugiados en esa sede diplomática.
En su cuenta de esa red social, Urruchurtu publicó dos videos en los que se ve una patrulla policial en la puerta de la residencia, a la que le cortaron el suministro eléctrico.
Además de este colaborador de Machado, se encuentran asilados en la embajada argentina la jefa de campaña para las elecciones presidenciales, Magalli Meda; la coordinadora de Comunicaciones de VV, Claudia Macero; el exdiputado Omar González; el jefe electoral del Comando de Campaña de ese espacio político, Humberto Villalobos; y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
El grupo de opositores se refugió allí en marzo último, bajo la protección del personal diplomático argentino, después de que la Fiscalía los acusara de conspiración y traición a la patria, entre otros delitos. Posteriormente, la Cancillería argentina negoció sus salvoconductos para que estos dirigentes pudiesen abandonar la capital venezolana, pero no logró conseguir este objetivo.
En agosto pasado, Brasil aceptó representar los intereses de Argentina y de Perú en Venezuela, cuando Maduro ordenó la expulsión de los diplomáticos de ambos países, cuyos gobiernos no reconocen la victoria que el presidente chavista se adjudica en las elecciones del 28 de julio y, por el contrario, señalan que el ganador fue Edmundo González Urrutia, aliado de Machado, como también sostiene buena parte de la comunidad internacional.
La denuncia de Urruchurtu en las redes sociales se produjo horas después de que el Gobierno argentino anunciara que el lunes próximo pedirá a la Corte Penal Internacional la detención de Maduro y de otros dirigentes de su administración, tras el agravamiento de las violaciones a los derechos humanos en el país caribeño desde la conclusión de los comicios hasta la actualidad.
Con información de El Canciller

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos
Política03/07/2025Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.

Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires
Política03/07/2025Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.

El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet
Política03/07/2025Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
Política02/07/2025El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.

Fallo YPF: ¿Cristina Kirchner es ´buitre´?, el rol de Eskenazi y la amenaza sobre Vaca Muerta
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.

Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Política02/07/2025Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.