
Daniel Romero fue designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.
Un reciente estudio indica que más del 20% de los argentinos padecen rinitis alérgica, asma bronquial y conjuntivitis alérgica. Piden acudir a especialistas.
Salud06/09/2024El Dr. Edgardo Jares, presidente de la fundación Libra, destacó que el 20% de los argentinos padece de alergias, cifra que se repite en Salta y que la mayoría de los casos están relacionados con la sensibilización a los ácaros del polvo, más que al polen.
El Dr. Jares advirtió sobre la automedicación ante los primeros síntomas de alergia, como estornudos, picazón y lagrimeo. Si bien esta conducta es común ya que muchas personas se acostumbran, el médico enfatizó la importancia de identificar correctamente el tipo de alergia antes de iniciar cualquier tratamiento.
Jares mencionó dos métodos para identificar las alergias, un análisis de sangre para medir la inmunoglobulina y pruebas cutáneas, que son más económicas y sensibles. “Se colocan unas gotitas en el antebrazo, habitualmente se toca apenas la piel con una lanceta y entra una muy pequeña cantidad de ese alérgeno y queda como una picadura de mosquito si es alérgico”, explicó.
Los procedimientos indicados incluye el uso de corticoides inhalados y antihistamínicos orales, “que deben administrarse antes de la temporada de polinización para evitar la inflamación progresiva de las mucosas”, explicó.
Finalmente, Jares subrayó que, además de la medicación, es posible tratar las alergias mediante inmunoterapia específica, tratamiento que puede ofrecer alivio a largo plazo.
Daniel Romero fue designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.
Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.