
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
En un hecho histórico, el Arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva participará de una de las peregrinaciones más imponentes de la provincia.
Salta05/09/2024El Arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, estrecho amigo del Papa Francisco, ha confirmado su participación en las festividades del Señor y la Virgen del Milagro de este año. El religioso, de gran relevancia dentro de la Iglesia Católica en Argentina, peregrinará desde San Antonio de los Cobres, acompañando a miles de fieles en su devoción.
Esta peregrinación es una de las más tradicionales del país, y el recorrido desde San Antonio de los Cobres es considerado uno de los más arduos debido a las condiciones geográficas y climáticas de la zona. La presencia del Arzobispo añade un significado especial a la caminata, que culminará en la Catedral Basílica de Salta.
El vínculo del Arzobispo con el Papa Francisco, conocido por su cercanía a las causas populares y su devoción a las manifestaciones de fe en Argentina, añade un componente especial a su participación. La relación entre ambos data de antes del pontificado de Francisco, y su amistad ha sido destacada en numerosas ocasiones dentro de la Iglesia.
Las festividades del Señor y la Virgen del Milagro son una de las expresiones religiosas más importantes de Salta y del país, y este año se espera que la participación del Arzobispo de Buenos Aires atraiga aún más atención y devoción. Miles de personas se congregarán para renovar el pacto de fe con los patronos.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.