
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La emblemática obra que representa la primera procesión del Milagro fue sometida a un proceso de restauración y estará disponible para su visita por las mañanas.
05/09/2024La obra “La Primera Procesión”, del artista italiano Arístene Papi, fue restaurada y estará expuesta durante todo septiembre en el Arzobispado, en el horario de 9 a 12 horas.
Esta pintura, que representa la primera procesión del Milagro y cuya creación data de 1939, es un óleo sobre tela que forma parte del patrimonio cultural de la provincia. La iconografía de la obra nos remonta al siglo XVII y es considerada una pieza clave en la historia religiosa y cultural de Salta.
La directora del departamento de Restauración y Conservación, Gabriela Doña, encargada del proyecto, explicó en diálogo con Aries, que la obra presentaba “un estado de conservación deficiente, con deterioros en varios aspectos”.
Entre los daños más graves se encontraba la deformación del soporte debido a la falta de travesaños en el bastidor original y la presencia de humedad, que había provocado craquelados y desprendimientos de la capa pictórica. Además, la obra había sufrido intervenciones anteriores que alteraron la capa original de pintura, exacerbando el deterioro.
Finalmente, la obra fue tensada en un nuevo bastidor, adecuado a sus grandes dimensiones (2,5 metros por 2 metros), y se le aplicó un barnizado final.
“La Primera Procesión” estará disponible para ser apreciada por el público durante septiembre, y todavía no se definió su ubicación permanente.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.