
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La provincia espera reducir la cifra al 5% a final del año y recuperar 122 vuelos semanales. “Este no era un año de crecimiento, sino para mantener la cifra del 2023”, dijo Peña.
Salta05/09/2024El ministro de Turismo de Salta, Mario Peña, informó por Aries que la provincia experimentó una caída del 11% en su conectividad aérea entre enero y agosto de 2024, en comparación con el mismo período de 2023, y sin embargo Salta sigue por debajo de la media nacional.
“Se debe a un reacomodamiento generalizado de rutas y vuelos a nivel nacional, que impactó en el movimiento aéreo y la cantidad de pasajeros en todo el país”, afirmó el Ministro.
A pesar de esta baja, Peña anunció que se espera una recuperación para la segunda mitad del año. En septiembre, Salta ya cuenta con 107 vuelos semanales, y se proyecta que para diciembre la provincia alcance entre 120 y 122 vuelos semanales. "Si logramos esa cifra, terminaremos el año con una caída de entre el 5% y el 7% en la conectividad aérea, lo cual es menor al promedio nacional", explicó el funcionario.
Peña también destacó la reactivación de rutas clave, como los vuelos nocturnos diarios de Aerolíneas Argentinas y las conexiones con Mendoza y Buenos Aires y Salta.
El ministro concluyó que, aunque 2024 fue bastante complicado, Salta logró mantener gran parte de lo alcanzado. “Nosotros dijimos que este año era un año muy difícil, que no era para crecer, sino para lograr sostener lo que habíamos logrado en el 2023 y vamos por ese camino”.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.