
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
La provincia espera reducir la cifra al 5% a final del año y recuperar 122 vuelos semanales. “Este no era un año de crecimiento, sino para mantener la cifra del 2023”, dijo Peña.
Salta05/09/2024El ministro de Turismo de Salta, Mario Peña, informó por Aries que la provincia experimentó una caída del 11% en su conectividad aérea entre enero y agosto de 2024, en comparación con el mismo período de 2023, y sin embargo Salta sigue por debajo de la media nacional.
“Se debe a un reacomodamiento generalizado de rutas y vuelos a nivel nacional, que impactó en el movimiento aéreo y la cantidad de pasajeros en todo el país”, afirmó el Ministro.
A pesar de esta baja, Peña anunció que se espera una recuperación para la segunda mitad del año. En septiembre, Salta ya cuenta con 107 vuelos semanales, y se proyecta que para diciembre la provincia alcance entre 120 y 122 vuelos semanales. "Si logramos esa cifra, terminaremos el año con una caída de entre el 5% y el 7% en la conectividad aérea, lo cual es menor al promedio nacional", explicó el funcionario.
Peña también destacó la reactivación de rutas clave, como los vuelos nocturnos diarios de Aerolíneas Argentinas y las conexiones con Mendoza y Buenos Aires y Salta.
El ministro concluyó que, aunque 2024 fue bastante complicado, Salta logró mantener gran parte de lo alcanzado. “Nosotros dijimos que este año era un año muy difícil, que no era para crecer, sino para lograr sostener lo que habíamos logrado en el 2023 y vamos por ese camino”.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.