
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Así lo estableció el Consejo Profesional de Ciencias Económicas este lunes. Además, fijó nuevas escalas de Derecho de Certificación de Firmas.
Salta02/09/2024El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta emitió la Resolución General N° 3.987, en la que se fijan nuevos honorarios mínimos para los servicios profesionales que se realicen en el marco de la Ley Nacional N° 27.743, también conocida como "Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes". Según la resolución, a partir del 6 de agosto de 2024, los profesionales deberán cobrar un mínimo de $200.000 por consultas vinculadas a la evaluación de bienes, estrategias fiscales y opciones de adhesión al Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social.
El Consejo justificó la medida señalando que se trata de “un nuevo trabajo profesional, con características especiales, y diversos grados de complejidad, no comprendido en las disposiciones vigentes en materia de Honorarios Mínimos”. En este sentido, se establecen también tarifas específicas del 1% sobre el monto total de los bienes a incluir en el Régimen de Regularización de Activos, con un mínimo de $700.000, y para la regularización de obligaciones tributarias, con un mínimo de $600.000.
La resolución también fija un honorario mínimo de $300.000 por servicios relacionados con el Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP). Además, establece que “por la realización de las Declaraciones Juradas necesarias para regularizar, el Honorario Mínimo será el ya fijado para la actuación profesional relacionada con la presentación y confección de las Declaraciones Juradas”, reforzando la importancia de estas tarifas mínimas en un contexto de creciente complejidad fiscal.
El Consejo recomendó a los profesionales matriculados la aplicación de estos honorarios mínimos, teniendo en cuenta la complejidad de cada caso específico, y recordó que el cobro de las facturas derivadas de estos servicios podrá realizarse a través de las modalidades establecidas por el Consejo Profesional.
En tanto, mediante la Resolución General N° 4006, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta fijó las nuevas escalas de Derecho de Certificación de Firmas por la tramitación de actuaciones profesionales tipo A, B, C Y D.
La presente Resolución tendrá vigencia para las actuaciones profesional que se presenten a partir del 1° de septiembre de 2024, inclusive.
Finalmente, con la Resolución General N° 4008, resolvió admitir como normas de auditoría aplicables en la jurisdicción del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta a los criterios contenidos en las “Pautas de control y procedimientos sugeridos y/u optativos. Revisión del saldo del Impuesto al Valor Agregado facturado vinculado con el Régimen de Recupero de Gravamen” de la Resolución Nº 1129/24 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, las que se consideran parte integrante de la presente.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
Con un mensaje en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz saludó a los más chicos en su día y reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar de la infancia salteña.
Con motivo de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el gobernador Gustavo Sáenz rindió homenaje a la figura del prócer a través de sus redes sociales.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para hoy domingo.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.