
Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.


La electa presidenta de la Caja de Abogados apuesta a la educación para mejorar el conocimiento sobre la seguridad social en los salteños.
Salta30/08/2024
Ivana Chañi
En su columna habitual de los días viernes en Aries, la Dra. Julia Toyos, electa presidenta de la Caja de Jubilados de Salta, destacó la falta de conocimiento generalizado sobre la seguridad social en la sociedad y planteó la necesidad urgente de educación en este ámbito. "El conocimiento es la base de todo, y la educación es fundamental", afirmó la abogada, quien ya ha delineado un ambicioso plan para enfrentar esta carencia, comenzando por la creación de materiales educativos accesibles.
Toyos reveló que su proyecto incluye la preparación de folletines informativos que estarán disponibles en la página web de la Caja de Jubilados. Estos materiales abordarán temas básicos, como el alta en el monotributo, el pago de Rentas de la Provincia, y la obtención de claves de acceso en la AFIP, con el objetivo de que cualquier persona pueda consultarlos. "Realmente hay mucho desconocimiento, y es nuestra responsabilidad educar en seguridad social", subrayó.
Uno de los aspectos más innovadores de su propuesta es llevar esta educación a las escuelas, inculcando desde temprana edad la importancia de conocer y ejercer los derechos de seguridad social. "La seguridad social es algo que nos acompaña toda la vida, y es fundamental que la gente sepa sus derechos desde jóvenes", expresó. Toyos compartió una experiencia personal donde ayudó a la madre de una niña con discapacidad a entender y reclamar sus derechos, lo que refuerza su convicción de que la información es poder. En Anses le habrían negado el acceso por tener otra hija con discapacidad, invitándola a conformarse con la Asignación Universal por Hijo. “Esta señora, al tener desconocimiento, confió en que el organismo previsional le iba a solucionar”, indicó, enfatizando su punto.
La abogada previsional también mencionó la necesidad de facilitar el acceso a los trámites y derechos a través de herramientas digitales, pero recalcó que esto solo será efectivo si las personas tienen el conocimiento necesario para utilizarlas. "Hay que darle a la gente las herramientas, y esas herramientas son el conocimiento", concluyó, destacando que su gestión buscará hacer que la seguridad social sea un tema comprendido y accesible para todos.

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

Se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el campus universitario. Se desarrollarán stands demostrativos, experiencias interactivas, charlas educativas y recorridos guiados destinados a escuelas de todos los niveles y al público en general.

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.