El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
Buscan promover la cultura de la seguridad social en las escuelas: “Es fundamental que conozcan sus derechos”
La electa presidenta de la Caja de Abogados apuesta a la educación para mejorar el conocimiento sobre la seguridad social en los salteños.
Salta30/08/2024

En su columna habitual de los días viernes en Aries, la Dra. Julia Toyos, electa presidenta de la Caja de Jubilados de Salta, destacó la falta de conocimiento generalizado sobre la seguridad social en la sociedad y planteó la necesidad urgente de educación en este ámbito. "El conocimiento es la base de todo, y la educación es fundamental", afirmó la abogada, quien ya ha delineado un ambicioso plan para enfrentar esta carencia, comenzando por la creación de materiales educativos accesibles.
Toyos reveló que su proyecto incluye la preparación de folletines informativos que estarán disponibles en la página web de la Caja de Jubilados. Estos materiales abordarán temas básicos, como el alta en el monotributo, el pago de Rentas de la Provincia, y la obtención de claves de acceso en la AFIP, con el objetivo de que cualquier persona pueda consultarlos. "Realmente hay mucho desconocimiento, y es nuestra responsabilidad educar en seguridad social", subrayó.
Uno de los aspectos más innovadores de su propuesta es llevar esta educación a las escuelas, inculcando desde temprana edad la importancia de conocer y ejercer los derechos de seguridad social. "La seguridad social es algo que nos acompaña toda la vida, y es fundamental que la gente sepa sus derechos desde jóvenes", expresó. Toyos compartió una experiencia personal donde ayudó a la madre de una niña con discapacidad a entender y reclamar sus derechos, lo que refuerza su convicción de que la información es poder. En Anses le habrían negado el acceso por tener otra hija con discapacidad, invitándola a conformarse con la Asignación Universal por Hijo. “Esta señora, al tener desconocimiento, confió en que el organismo previsional le iba a solucionar”, indicó, enfatizando su punto.
La abogada previsional también mencionó la necesidad de facilitar el acceso a los trámites y derechos a través de herramientas digitales, pero recalcó que esto solo será efectivo si las personas tienen el conocimiento necesario para utilizarlas. "Hay que darle a la gente las herramientas, y esas herramientas son el conocimiento", concluyó, destacando que su gestión buscará hacer que la seguridad social sea un tema comprendido y accesible para todos.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
Salta18/09/2025El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.

El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.

Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.

La voz de la calle y del Congreso no es un golpe, es democracia
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.