
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.
Los legisladores salteños utilizaron el tramo de manifestaciones para repudiar el accionar de la policía cuando jubilados protestaban contra el veto presidencial a la nueva ley de movilidad jubilatoria.
Política29/08/2024En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Senado Provincial, los legisladores repudiaron el accionar de las fuerzas de seguridad en inmediaciones del Congreso; jubilados había llegado hasta el lugar para protestar por el veto del presidente Milei a la nueva ley de movilidad jubilatoria cuando fueron reprimidos por la policía.
“Repudio firmemente lo ocurrido. Las fueras de Seguridad del Estado agredieron a personas de la tercera edad con gases y goles, con una brutalidad pocas veces vista”, sostuvo el representante de Cachi, Walter Wayar.
Dijo sentirse azorado por la violencia con que las fuerzas actuaron contra los jubilados.
“La obediencia debida no existe más. Deberían haber hecho oídos sordos a la instrucción de cobardes, creo que un fiscal federal debería actuar de oficio porque el accionar y la orden fueron criminales. ¿Quién dio la orden?”, cuestionó el senador.
Por su parte, el representante de La Caldera, Miguel Calabró, consideró que “el gobierno nacional no tiene límites”.
“Esta gente que se dice libertaria, creo que ni los gobierno más conservadores de la historia de Argentina se animaron a tanto. Son conservadores”, aseguró el legislador.
Arremetió, en tanto, contra el ministro de Justicia – Mariano Cúneo Libarona – por sus declaraciones de días atrás contra la identidad de género.
“Escucharlo decir que rechaza toda identidad de género que no se relacione con lo binario es grave, es de una gravedad inusitada, esta gente no tiene límites. Lo que hicieron con los jubilados nos tiene que llamar la atención”, arremetió Calabró.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.
El diputado advirtió que el plazo venció este viernes y anticipó que iniciará acciones legales contra la Secretaría Legal y Técnica por incumplimiento de deberes.
El titular de Seguridad explicó que se esperan los resultados de las pericias balísticas y criminalísticas del CIF. Dijo que habló personalmente con Urtubey y puso todos los recursos investigativos a disposición.
Cornejo, Frigerio y Zdero coincidieron en que el Gobierno deberá buscar consensos y reflotar el Pacto de Mayo para avanzar con las reformas estructurales.
Un grupo que reclama contra los recortes en el área forzó el ingreso al edificio tras no obtener respuesta del Gobierno. Piden una mesa de negociación.
En plena presión cambiaria, Scott Bessent aseguró que Estados Unidos “tiene la capacidad de actuar con contundencia para estabilizar a la Argentina”.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.