
El mandatario argentino adelantó su viaje y encabezará múltiples actividades oficiales, incluida una sesión de honor en el Congreso de Paraguay.
Los legisladores salteños utilizaron el tramo de manifestaciones para repudiar el accionar de la policía cuando jubilados protestaban contra el veto presidencial a la nueva ley de movilidad jubilatoria.
Política29/08/2024En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Senado Provincial, los legisladores repudiaron el accionar de las fuerzas de seguridad en inmediaciones del Congreso; jubilados había llegado hasta el lugar para protestar por el veto del presidente Milei a la nueva ley de movilidad jubilatoria cuando fueron reprimidos por la policía.
“Repudio firmemente lo ocurrido. Las fueras de Seguridad del Estado agredieron a personas de la tercera edad con gases y goles, con una brutalidad pocas veces vista”, sostuvo el representante de Cachi, Walter Wayar.
Dijo sentirse azorado por la violencia con que las fuerzas actuaron contra los jubilados.
“La obediencia debida no existe más. Deberían haber hecho oídos sordos a la instrucción de cobardes, creo que un fiscal federal debería actuar de oficio porque el accionar y la orden fueron criminales. ¿Quién dio la orden?”, cuestionó el senador.
Por su parte, el representante de La Caldera, Miguel Calabró, consideró que “el gobierno nacional no tiene límites”.
“Esta gente que se dice libertaria, creo que ni los gobierno más conservadores de la historia de Argentina se animaron a tanto. Son conservadores”, aseguró el legislador.
Arremetió, en tanto, contra el ministro de Justicia – Mariano Cúneo Libarona – por sus declaraciones de días atrás contra la identidad de género.
“Escucharlo decir que rechaza toda identidad de género que no se relacione con lo binario es grave, es de una gravedad inusitada, esta gente no tiene límites. Lo que hicieron con los jubilados nos tiene que llamar la atención”, arremetió Calabró.
El mandatario argentino adelantó su viaje y encabezará múltiples actividades oficiales, incluida una sesión de honor en el Congreso de Paraguay.
Tras la cadena nacional, dirigentes y legisladores criticaron los anuncios de aumentos en jubilaciones, educación y salud, mientras advierten sobre la falta de gestión y posibles contradicciones en la administración del presidente.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.