
La primera ministra de Italia se encuentra en Washington en busca de soluciones para la guerra arancelaria iniciada por el mandatario estadounidense. Luego, recibirá en Italia al vicepresidente estadounidense, JD Vance.
El fenómeno ha indignado a pescadores y propietarios de empresas turísticas ante el daño que la catástrofe ya ha causado a sus negocios.
El Mundo29/08/2024Las autoridades de la ciudad de Volos, en el centro de Grecia, han recogido del mar más de medio centenar de toneladas de peces de agua dulce, en medio de un inédito desastre ecológico en la costa local que ha conmocionado a los residentes y visitantes de la urbe de 150.000 habitantes.
El fenómeno ha indignado a pescadores y propietarios de empresas turísticas ante el daño que la catástrofe ya ha causado a sus negocios debido a la perturbación del ecosistema local y la decisión de varios turistas de abandonar o evitar la zona.
En las últimas 24 horas, las autoridades locales han recogido del mar más de 57 toneladas de peces muertos, afirma el portal news247.
La Cámara de Comercio de Magnesia, la región cuya capital es Volos, habla de un "desastre ecológico y económico sin precedentes".
Según explica a EFE Dimitris Klaudatos, profesor del Departamento de Agricultura, Ictiología y Medio Ambiente Acuático de la Universidad de Tesalia, este fenómeno está estrechamente vinculado con las severas inundaciones que sufrió la región en septiembre de 2023.
Las fuertes precipitaciones registradas entonces desbordaron el cercano lago de Karla, de unas 2.500 hectáreas. El agua anegó unas 20.000 hectáreas de cultivos a su alrededor.
"Debido al desvío de cauces fluviales o la ruptura de embalses, muchos peces de agua dulce del lago ingresaron en estas zonas inundadas", explica Klaudatos.
Para alejar el agua, el gobierno regional de Tesalia decidió abrir entonces la compuerta de la presa del arroyo Xiria, por la que los peces fueron arrastrados de las zonas inundadas hasta el mar, muriendo por falta de oxígeno o en contacto con el agua salada.
Según el experto, ya desde mayo se podían detectar algunos pocos peces muertos, pero a medida que disminuían las zonas inundadas, que eran su nuevo hábitat, aumentaba el volumen de peces arrastrados hasta el mar.
El gobernador de la región de Tesalia, Dimitris Kuretas, ha recordado que la única solución que había el año pasado para evitar nuevas inundaciones era abrir esta compuerta, ya que los fenómenos extremos habían destruido una estación de bombeo y acequias.
"Ahora esta estación ha sido reparada, por lo que el agua de las zonas inundadas se transferirá a un embalse", lo que permitirá el cierre de la compuerta y pondrá fin al fenómeno, prometió.
Si bien admite que las últimas medidas adoptadas por el gobierno regional van "en la dirección correcta", Klaudatos considera que este desastre podría haber sido evitado, o al menos mitigado, si se hubiera solicitado a tiempo una investigación científica sobre el volumen de peces trasladados a las zonas inundadas.
Además, toda esta agua y la inmensa cantidad de peces muertos supone "más estrés" para un ecosistema acuático, el del golfo Pagasético, en el que ya se habían detectado ciertos "desequilibrios" en su cadena alimenticia tras las inundaciones, recalca.
Los arroyos y ríos desbordados arrastraron entonces todo tipo de objetos domésticos y sustancias contaminantes que terminaron en el mar.
"Estamos hablando de un golfo semicerrado que tiene una capacidad limitada de renovar su agua a través de un pequeño canal de tan solo unos 5 kilómetros que lo une con el mar abierto", señala Klaudatos. Con todo, estima que el daño producido no es "irreparable".
"Si el ecosistema hubiese necesitado, por ejemplo, un año para recuperarse tras las inundaciones, ahora necesitará un poco más", indica.
Este martes la fiscalía de Volos ordenó una investigación preliminar para examinar la calidad del agua salada en el golfo y esclarecer la causa exacta de la muerte de los peces que aparecieron en esta zona marítima.
Según algunos medios locales, muchos de estos animales habrían muerto ya antes de llegar al mar, debido a que el drenaje de las aguas redujo el oxígeno disponible en las zonas inundadas.
Con información de Infobae
La primera ministra de Italia se encuentra en Washington en busca de soluciones para la guerra arancelaria iniciada por el mandatario estadounidense. Luego, recibirá en Italia al vicepresidente estadounidense, JD Vance.
La casa de estudios pidió a los alumnos y docentes buscar refugio y encerrarse en las aulas. El mensaje de Donald Trump sobre la tragedia.
Hablando con mucho esfuerzo, pero sin cánula, en medio de su recuperación, el pontífice también se las arregló para bromear y responder sobre la experiencia de dialogar con los presos en su visita al penal romano. Se reunió con un grupo de 70 reclusos, según la Santa Sede.
La candidata presidencial de centroderecha, Evelyn Matthei, reivindicó el golpe militar de 1973, en el que Pinochet derrocó a Allende, y avaló los crímenes cometidos al principio del proceso.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, participa reuniones con países europeos en París, centradas en la guerra en Ucrania.
El Sumo Pontífice no acudió en persona a la misa Crismal. Sin embargo, existen chances que diga presente en la cárcel Regina Coeli de Roma para el tradicional lavado de pies.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.