
El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.


El bloque libertario le indicó en una carta a Victoria Villarruel que hay "diferencias irreconciliables" con el legislador.
Política29/08/2024
El bloque de senadores de La Libertad Avanza confirmó este miércoles por la noche la expulsión de Francisco Paoltroni: "El bloque del Senado de La Libertad Avanza comunica la decisión de separar al senador Francisco Manuel Paoltroni de nuestro bloque, en razón de diferencias irreconciliables", indicaron en una carta dirigida a la presidente del Senado Victoria Villarruel.
El breve escrito lleva las firmas de sus compañeros de bloque Juan Carlos Pagotto, Vilma Bedia, Bartolomé Abdala y el jefe de la bancada, el jujeño Ezequiel Atauche.
"La expulsión es dar un gesto de disciplinamiento y probablemente Francisco Paoltroni tenga el mismo fin que (la diputada de LLA Lourdes) Arrieta", había anticipado más temprano un influyente funcionario libertario en declaraciones a un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada.
Las tensiones con Paoltroni se produjeron por su rechazo al pliego del juez Ariel Lijo para ingresar a la Corte Suprema de Justicia. Poco antes de confirmarse su expulsión, reiteró su negativa hacia el magistrado. Además, el formoseño viene lanzando críticas contra otras iniciativas del Gobierno, como aspectos de la política económica y los fondos que se decidieron girar para la nueva SIDE.
Esto último le valió un enfrentamiento con el asesor estrella de Milei, Santiago Caputo, a quien Paoltroni sostuvo que deberían "mandarlo a fumar a un quincho".

Además, en la interna entre Karina Milei y Victoria Villarruel, el formoseño se puso del lado de la vicepresidenta y desde las filas de la presidenta del Senado hicieron causa común y buscaron salir al cruce de las versiones de expulsión de Paoltroni, al señalar: "No creemos que el disenso político deba ser castigado".
"Hay que generar un orden interno de aquellos que están para apoyar la agenda del Presidente y no la agenda personal", remarcó el dirigente en la charla con cronistas.
"Ahora no hay lugar para los egos personales ni mucho menos para que cada uno de los libertarios tome sus propias decisiones, es el momento para las políticas propias y las ambiciones personales van a ser cuando el país esté ordenado", agregó la misma fuente.
Con información de Noticias Argentinas

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.