
Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.


Así quedó establecido al cabo de una reunión ampliada de la Comisión de Legislación General del Senado con representantes gremiales y de Vialidad. La iniciativa busca generar condiciones para avanzar en materia de conectividad vial.
Política28/08/2024
Representantes gremiales y autoridades de la Dirección Provincial de Vialidad, fueron recibidos este miércoles en el Senado para analizar los alcances del Proyecto de Ley de Creación y Organización de Consorcios Camineros, iniciativa que llega con la aprobación de la Cámara de Diputados.
El proyecto establece que la Dirección de Vialidad de Salta interviene en la creación y organización de Consorcios Camineros, a los que define como entidades de bien público, sin fines de lucro, integrados por vecinos de una zona determinada, con el objeto de aunar esfuerzos y aportes económicos de distinta naturaleza para la ejecución de obras viales.
“Quedamos en seguir atendiendo todas las observaciones que nos hagan y seguir reuniéndonos para tratar de llegar y consensuar la mejor ley posible” señaló la Senadora por Anta, Alejandra Navarro, y aclaró, atenta a algunas manifestaciones, que “el proyecto no atenta en ningún punto contra ninguna fuente laboral, de ningún empleado de Vialidad en la provincia”.
“La idea de los consorcios es tener caminos en condiciones en la provincia. No todas las rutas se van a poder consorciar, de hecho, que es así. Estos consorcios están mantenidos económicamente por los propios productores, se le pone un impuesto del 4% sobre el Impuesto Inmobiliario Rural, esto van a pagar todos los productores de la provincia de Salta y después cada uno armará su consorcio, en los casos que los considere, Vialidad de la provincia es la autoridad de aplicación en esto”, detalló.
Navarro explicó que el 80% de la producción agrícola de la provincia salen por las rutas del departamento de Anta y señaló que “las rutas nunca las podemos tener en condiciones por el alto tránsito justamente de camiones pesados que exceden las cargas”.
“Tenemos rutas que son extensas y que serán 5, 10 kilómetros, lo que Vialidad de la provincia determina en cada consorcio. Es la forma también de que nosotros podamos sostener el arreglo de las rutas y la inversión que hace el ejecutivo provincial cada vez que arregla una ruta y que esto lamentablemente no se sostiene”, cerró.
Por su parte, representando a la dirección de Vialidad, Gustavo Tejerina refirió al financiamiento para los consorcios. “Tenemos que hacer pie en lo que han hecho otras provincias, Chaco, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires. Entonces, con todo eso, nosotros vamos a presentar un proyecto para que lo tengan en cuenta”, indicó.
A su tiempo, el abogado del Sindicato de Trabajadores Viales, Esteban Cabrini, señaló que mantener la fuente laboral, es la principal preocupación. “Entendieron la posición, hemos leído el articulado y ahora lo van a estudiar, pero nos dejaron la tranquilidad de que no hay ánimo ni está en el fin de la legislatura, poner en riesgo las fuentes laborales, máxime en los momentos que estamos viviendo”, expresó.

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.

Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.

El exvocero presidencial juró al frente del cargo con la presencia del presidente Javier Milei, en un acto que formalizó la transición con los salientes funcionarios.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.