
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
Medio año después del fallo de la Corte Suprema, finalmente quedó conformado el Tribunal que decidirá la situación judicial de Santos Clemente Vera por el crimen de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en San Lorenzo en 2011.
Salta28/08/2024La senadora nacional (MC) Sonia Escudero, por Aries expresó su preocupación por la conformación del Tribunal que decidirá la suerte de Santos Clemente Vera, en el caso del asesinato de las turistas francesas, tras la anulación de la condena a perpetua por parte de la Corte Suprema.
Los jueces designados son Virginia Solórzano, Federico Armiñana Dohorman y Marcos Molinati.
En diciembre de 2023, la Corte Suprema había anulado la condena de Vera y ordenado considerar los agravios presentados por la defensa, que argumentaba la falta de pruebas en su contra. Sin embargo, en lugar de resolver el caso de manera definitiva, la Corte de Salta remitió nuevamente el expediente al Tribunal de Impugnación.
"Es el caso más importante en la historia judicial de Salta y fue asignado a jueces con escasísima trayectoria", cuestionó Escudero.
La senadora MC destacó que dos de los tres jueces, Armiñana Dohorman y Molinati, tienen una trayectoria muy breve en el tribunal. "Me parece preocupante que un caso de tal magnitud, con errores y delitos cometidos durante la investigación, sea nuevamente entregado a jueces con tan poca experiencia", agregó.
Además, cuestionó la lentitud en la conformación del tribunal, ocurrida meses después del fallo de la Corte Suprema.
Finalmente Escudero expresó su deseo de que el tribunal hubiera estado compuesto por jueces con una trayectoria sólida, aunque no quiso opinar específicamente sobre los actuales integrantes, frente a la posibilidad de enfrentar acciones legales, como ya le ocurrió en el pasado.
“Y la fragilidad de la libertad de expresión que tenemos ante un Poder Judicial corporativo y lleno de vínculos familiares y de amistad. No podemos permitir que los jueces actúen por fuera de la ley ni que no controlen el accionar de la policía", concluyó.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.
La recepción de documentación y actualización de ficha social será hasta el 19 de este mes en la sede de Tartagal.
Miles de salteños y turistas disfrutaron de cinco días de actividades, con más de 650 puestos y múltiples servicios municipales.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.