
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
La electa presidenta de la Caja de Abogados de Salta prometió una auditoría exhaustiva de la gestión anterior como primera medida de su mandato.
Salta26/08/2024La Caja de Seguridad Social para los Abogados de Salta este viernes renovó sus autoridades consagrando, en una histórica elección, a la Dra. Julia Toyos, cabeza de la lista “Transparencia”. Toyos, quien se presentó por primera vez, derrotó a la tradicional línea del Dr. Eduardo Romani, actual tesorero y candidato a la presidencia de la lista “Nuevos Desafíos”.
En diálogo con Aries, la abogada previsional Dra. Julia Toyos adelantó los ejes de trabajo que marcarán su gestión a cargo de la presidencia de la Caja. La asunción está prevista para el próximo 1 de septiembre.
"Mucha gente no nos tenía fe, pero apostó por un cambio y por la esperanza de modificar las cosas", expresó Julia Toyos, tras su histórica victoria en las elecciones del 23 de agosto. La elección se destacó por una alta participación, duplicando la cantidad de votantes respecto a la elección anterior. "Fue una buena elección para todos", añadió, subrayando que la demanda de un cambio era evidente.
Toyos, quien centró su campaña en la necesidad de transparencia y en sus conocimientos técnicos, tiene claras sus prioridades: "Lo que vamos a hacer para empezar bien la gestión es hacer una auditoría de acá para atrás desde que asumamos", explicó. La auditoría abarcará toda la gestión previa y buscará identificar cualquier irregularidad. "Si se encuentran líos en materia financiera, la denuncia se presentará en la justicia", afirmó con determinación.
Además de la auditoría, Toyos también planea implementar una serie de medidas para mejorar la transparencia, incluyendo la solicitud de declaraciones juradas de ingresos y bienes de todos los miembros que asumen con ella. "Creo que hay un descontento general de la abogacía con la falta de información sobre lo que pasa, y queremos cambiar eso", manifestó. Con una agenda ambiciosa, la nueva presidenta espera traer un aire fresco y responsable a la Caja de Abogados de Salta para cerrar un ciclo que, a la luz del resultado de los comicios, mostró el descontento de los profesionales.
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
La columna de fieles ingresó a Salta con estandartes, imágenes rodeadas de flores y músicos. “En este momento no hay cansancio, solo fe”, dijo Damián Guerra, que peregrina hace ocho años.
Con gorra, agua y pochoclos en mano, el pequeño caminó por octava vez al Milagro acompañado de su familia. “Que todos prueben esta experiencia, es muy lindo”, aseguró.
Roberto Carlos dejó sus zapatillas colgadas al cuello y completó el último tramo a pie limpio. “Le pido salud y trabajo para mi familia”, dijo al llegar a Plaza 9 de Julio.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.