
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
El Instituto Técnico “San José” implementa la medida para concientizar sobre el buen uso de dispositivos móviles y prevenir distracciones en las clases.
Argentina23/08/2024A partir del 20 de agosto de 2024, el Instituto Técnico “San José” de Clorinda puso en marcha una nueva normativa que restringe el uso de celulares dentro del aula.
Según el comunicado emitido por la dirección del colegio, "la medida busca fomentar el buen uso de estos dispositivos, prevenir adicciones y minimizar las distracciones que puedan afectar el proceso de enseñanza-aprendizaje, además de mejorar la convivencia escolar".
La institución informó a los padres que los alumnos deberán entregar sus celulares a los preceptores al ingresar al establecimiento, identificados con un rótulo que contenga el nombre, apellido y curso del propietario.
Los dispositivos serán resguardados durante la jornada educativa y devueltos al finalizar las clases. En caso de que los celulares sean necesarios para actividades pedagógicas, los profesores se encargarán de su distribución y recolección al término de la clase.
"Desde ya agradecemos su colaboración y comprensión en la implementación de la mencionada estrategia", concluyó la dirección del colegio en su comunicado, resaltando la importancia de esta medida para garantizar un ambiente educativo más productivo y ordenado.
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
Los sindicatos intentarán repetir la masividad de la movilización realizada en abril del año pasado para presionar a los diputados que todavía dudan de su voto.
El dato lo dio la Fundación Encuentro. Entre sus conclusiones afirmaron que el RIGI terminó consolidándose "para proyectos ya existentes".
La pobreza medida por ingresos cayó al 31,5% y la indigencia afectó al 6,9% personas en el primer trimestre del año, según cifras privadas.
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país.
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.