Urgencia

Salta se suma a las provincias que se aprestan a disponer la limitación del uso de celulares en las aulas. Un proyecto de ley con ese objetivo ha ingresado en el Senado.

Opinión09/08/2024

multimedia.normal.a53008247e5389b0.Y2VsdWxhcmVzX25vcm1hbC53ZWJw

La iniciativa que se conoció durante el último jueves es un paso más que se da en torno del impacto de las tecnologías en niños y adolescentes. La Legislatura Provincial viene tratando distintos aspectos vinculados a la ludopatía que afecta a ese sector, cuya influencia negativa se está tratando de contener a través de un plan de abordaje integral que presentó el gobernador Gustavo Sáenz en la segunda quincena de julio.

El tratamiento de esa problemática se amplió para incluir otras manifestaciones vinculadas a dispositivos digitales. El propósito del proyecto que presentó Javier Mónico, senador por Rosario de la Frontera, es el de limitar el uso de estos artefactos “que están ocupando tanto tiempo en el día a día”, según fundamentara el legislador.

Se justifica en conclusiones de estudios que especialistas tomaron como propios y expusieron ante los senadores en reuniones convocadas al efecto. Ello llevó a la propuesta que no es una prohibición sino una limitación del uso de estos instrumentos en el aula, que quedará bajo la supervisión de los docentes, que deben determinar la pertinencia de su uso.


Las investigaciones que se vienen realizando al respecto son múltiples y comprometen a distintos sectores. Uno de los más conocidos es el Informe Global de Monitoreo de la Educación de la UNESCO (GEM), una evaluación anual de la que participan 115 países y con datos longitudinales que se remontan a más de 20 años.

El correspondiente a 2023, tiene datos de estudios científicos de países de varios continentes que analizan el impacto de la tecnología y las redes sociales en el aprendizaje de niños y jóvenes. Categóricamente indica que el uso de smartphones y computadoras interfiere en la actividad de aprendizaje en las aulas porque “las notificaciones entrantes o la mera proximidad de un dispositivo pueden ser un factor de distracción para los estudiantes, haciendo que pierdan el foco en la tarea que tienen por delante”.

Otros antecedentes, como los proporcionados por el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), sugieren una relación negativa entre el uso excesivo de las TIC y el rendimiento de los estudiantes”.
Frente a esas comprobaciones, cada vez son más los países que toman medidas en el sentido de imponer regulaciones muy estrictas, que incluyen la prohibición de los dispositivos. Lo han hecho Noruega, la India, Reino Unido, China, Canadá, Singapur y Brasil, desde el nivel inicial en algunos casos o solo en el secundario, en otros.

En la Argentina, los relevamientos realizados por la Universidad Austral dan cuenta que el uso de pantallas, entre adolescentes, afecta negativamente el sueño nocturno, produciendo somnolencia diurna al 71% y es responsable del fracaso académico, en el 40% de los casos.

La Sociedad Argentina de Pediatría enumeró los riesgos para la salud de niños y adolescentes sobreexpuestos a celulares, que generan  falta de control de las emociones, síntomas de hiperactividad, alteraciones en la interacción social, la comunicación y el desarrollo del lenguaje, en los más pequeños. En la edad escolar se ha verificado falta de memoria y atención y en  preadolescentes y adolescentes se observaron síntomas de ansiedad, aislamiento social y/o síntomas de depresión. En todas las edades, se nota irritabilidad, cefaleas, sedentarismo, sobrepeso u obesidad.

De todas maneras, hay especialistas que reconocen que el celular no es el problema, sino la falta de reglas en el aula para el buen uso. En ese punto, se asigna al docente un rol importante en la determinación de un fin pedagógico de la tecnología, para mejorar los resultados de la formación del recurso humano.

Es hora de definiciones y allí encaja este proyecto para atender lo que ya es una urgencia.

Salta, 09 de agosto de 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Frase 1920 x 1080

Pacto

Opinión30/06/2025

Atravesada la mitad del año, la agenda de los gobernadores se va intensificando. Las dificultades financieras se están acumulando y necesitan respuestas a los reclamos presentados al gobierno nacional.

Lo más visto

Recibí información en tu mail