
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
Las fuerzas israelíes se adentran aún más en áreas del centro y sur de la Franja de Gaza este jueves, al tiempo que bombardean por aire.
El Mundo22/08/2024Israel recrudece sus ataques en la Franja de Gaza justo después de las recientes conversaciones con el Gobierno estadounidense para alcanzar un eventual alto el fuego en el enclave.
Este jueves 22 de agosto, acompañados de ataques por aire y tanques militares por tierra, los militares de Israel avanzaron aún más en áreas como Deir al-Balah, en el centro, y Khan Younis, en el sur. No obstante, siguen atacando a lo largo de todo el sitiado territorio.
Según la institución castrense, los ataques de sus soldados están dirigidos a miembros de Hamás y su grupo aliado, la Yihad Islámica. Sin embargo, se siguen cobrando la vida de civiles. Al menos 22 personas murieron en las últimas horas, lo que elevó el total de víctimas mortales a al menos 40.265. La cifra puede ser aún mayor, ya que miles de cuerpos continúan enterrados bajo los escombros, remarca la cartera de Sanidad.
"Con base en inteligencia precisa del Ejército que indicaba la presencia de infraestructura terrorista y de terroristas de Hamás en el área de Khan Younis y las afueras de Deir Al-Balah, las tropas han intensificado sus actividades en la zona", señaló el Ejército este jueves, en un comunicado.
Solo en la ciudad de Beit Lahiya, en el norte de Gaza, un ataque a una vivienda mató a 11 personas, mientras que otro asalto contra una casa en el campamento de Al-Maghazi, en el centro del territorio, mató a seis palestinos, incluido un periodista local, señalaron las autoridades sanitarias.
Tras reconocer las embestidas en el centro y sur de Gaza, el Ejército aseguró que en las últimas 24 horas desmanteló docenas de estructuras militares, localizaron cohetes y mataron a militantes de grupos palestinos.
Las fuerzas israelíes señalaron que, durante el último día, mataron a 50 militantes en el área de Rafah, en el extremo sur del enclave, en la frontera con Egipto.
En paralelo, los militares del país dirigido por Benjamin Netanyahu emiten nuevas órdenes de “evacuación”, reiteradamente descritas por la ONU como desplazamiento forzado, lo que deja a miles una vez más sin un lugar seguro dónde resguardarse de las constantes embestidas.
La nueva escalada se produce horas después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, presionara a Netanyahu, sobre la urgencia de sellar un acuerdo para una tregua en Gaza y la liberación de rehenes.
Según Washington, en una conversación telefónica que los dos líderes políticos sostuvieron el miércoles 21 de agosto, Biden presionó al premier israelí ante la necesidad de sellar un próximo acuerdo para un alto al fuego.
El mandatario estadounidense enfatizó al líder del Likud "la urgencia de cerrar el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes y discutió las próximas conversaciones en El Cairo para eliminar los obstáculos restantes", según un comunicado de la Casa Blanca.
Los negociadores estadounidenses, israelíes, egipcios y qataríes, que se espera que se reúnan en El Cairo este fin de semana, han luchado durante meses para superar las diferencias entre Israel y Hamás.
Pero el Estado de mayoría judía y el grupo islamista se mantuvieron firmes el miércoles en sus demandas.
"Israel insistirá en el logro de todos sus objetivos para la guerra, tal como los ha definido el Gabinete de Seguridad, incluido el de que Gaza nunca más constituya una amenaza a la seguridad de Israel", subrayó la oficina de Netanyahu en un comunicado.
Desmintiendo un informe de la televisión local, la nota oficial señaló que Israel no había accedido a abandonar su demanda de mantener tropas en el Corredor Filadelfia, la franja fronteriza entre Gaza y Egipto, un tema que ha sido un importante punto de fricción entre las partes.
Por su parte, un comunicado de Hamás indicó que sus funcionarios, reunidos con el jefe de la Yihad Islámica Palestina sobre el progreso en las conversaciones, reiteraron las demandas clave de Hamás. Estas incluyen el fin de la operación israelí en Gaza, un retiro completo de las tropas y un acuerdo para intercambiar rehenes en manos del grupo islamista por palestinos presos en cárceles israelíes.
La llamada entre Biden y Netanyahu se produjo justo después de que concluyera la visita a la región del Secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, la novena desde que estallaron las hostilidades actuales, que terminó el martes 20 de agosto sin producir un avance tras más de 10 meses de la guerra en curso.
Con información de Reuters y EFE
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
El Departamento de Salud de Estados Unidos fue denunciado por una reducción considerable. También dicen que atenta contra áreas clave y el empleo.
El director de “JFK” participó de una reunión en la Cámara de Representantes de Estados Unidos tras divulgarse archivos desclasificados sobre el asesinato ocurrido en 1963.
La Casa Blanca ha confirmado que los aranceles del presidente Trump entrarán en vigor inmediatamente después de su anuncio.
Los arqueólogos han encontrado un anillo de oro con el nombre del faraón inscrito, además de puntas de flecha de bronce y una caja de marfil.
Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Vladimir Putin, dijo que Moscú no avanzará porque la principal demanda que se planteó en las negociaciones está fuera de la propuesta de Washington.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.