
Hasta el 16 de septiembre se podrá iniciar la inscripción en la web. La documentación respaldatoria se recibirá en Tartagal hasta el 19.
El Presidente del Tribunal de Cuentas de la Municipalidad cruzó al presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris, y defendió la competencia del control sobre la hacienda municipal.
Salta22/08/2024El presidente del órgano de control municipal, Federico Ríos, afirmó que la Auditoria desconoció la autonomía política, económica, financiera y administrativa de la Municipalidad de Salta al pretender tomar intervención en el control.
“Recientemente, se planteó por parte de la Auditoria General de la Provincia, que este organismo se autoconsidera órgano de control externo de la municipalidad de la ciudad de Salta; de hecho, si uno entra a la página web de la auditoria, así lo consignan en el informe que dieron a conocer esta semana, en el que la Municipalidad de la Ciudad de Salta figura como supuesta incumplidora de no presentarles a ellos la cuenta general del ejercicio 2023, siendo el propio presidente del organismo, quien en diversos medios públicos de comunicación así lo ha manifestado, afirmando que habría un supuesto conflicto de interpretación sobre la normativa legal aplicable”, destacó Ríos.
Además, subrayó que “esas declaraciones por parte de la Auditoria Provincial, se oponen a lo dispuesto por los artículos 3, 4, 66, 68, 127, 169 ultimo renglón, 170, 174 y 176 inciso 20 de la constitución provincial y arts. 5 y 123 de la constitución nacional argentina, desconociendo además el respeto irrestricto de la autonomía política, económica, financiera y administrativa del municipio de salta”, expresó Ríos.
“Por otra parte, la Municipalidad de Salta, conforme lo dispone la Ley Provincial 6534, tiene su propia carta orgánica, lo que legalmente la excluye de la competencia de la Auditoria Provincial. Es más, la misma ley 6534 en su capítulo IV, artículos 42 y siguientes, legisla respecto al órgano de control externo de la hacienda pública municipal que denomina como “Tribunal de Cuentas”, disponiendo su integración, atribuciones, funcionamiento, etc", destacó Ríos.
Por ello, indicó que "las normas son claras y no corresponde forzar interpretaciones de ninguna naturaleza para hacerle decir a las normas lo que ellas no dicen" y marcó que la Municipalidad presentó "en tiempo y forma la cuenta general del ejercicio 2023 al órgano de control externo que le impone la ley y que actualmente se encuentra a consideración del Concejo Deliberante del Municipio”.
Por último, el presidente del Tribunal de Cuentas se mostró sorprendido por el planteo de la Auditoria, "desde que pretende ejercer una función que no tiene respaldo normativo, argumentando para ello un supuesto conflicto de percepciones e interpretaciones legales en donde es evidente que no las hay", dijo ríos y consideró que la situación es "preocupante".
Concluyó que que “si la Auditoria de la provincia considera que habría un conflicto de interpretación de normas, los mismos los debieran despejar por la vía pertinente”.
Hasta el 16 de septiembre se podrá iniciar la inscripción en la web. La documentación respaldatoria se recibirá en Tartagal hasta el 19.
Durante el feriado, hospitales atenderán sólo urgencias, mientras que consultorios externos, IPS y Hemoterapia reabrirán el martes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.