
A través de un convenio, la empresa continúa beneficiando a las intendencias de capital y del interior en el desarrollo de sus actividades sociales y barriales.
El senador provincial Miguel Calabró destacó la importancia del proyecto, aunque señaló dificultades en la colaboración con el intendente de La Caldera, Diego Sumbay.
Salta22/08/2024El senador provincial por La Caldera, Miguel Calabró, en diálogo con Mónica Abilés en Día de Miércoles, brindó detalles sobre el progreso en la construcción del nuevo puente de Vaqueros y un camino alternativo destinado a vehículos pesados. "Hoy estamos trabajando en un camino alternativo para los camiones que pasa por el margen derecho, entre La Caldera y Vaqueros. Esto es clave para preservar la Ruta 9 y mantenerla como una vía escénica”, explicó Calabró.
El plan incluye la construcción de un camino de ripio de aproximadamente 8 kilómetros, que permitiría desviar el tránsito de camiones de gran porte, evitando así el deterioro de la Ruta 9. "Si no hacemos este camino alternativo, todo el esfuerzo de asfaltar la ruta se perdería en menos de un mes debido al tránsito pesado", subrayó el senador. Según Calabró, Vialidad Provincial ya ha comenzado a trabajar en el proyecto y se espera que las máquinas lleguen en los próximos días para continuar con las obras.
Respecto a las obras en la ruta nacional 9, Calabró recordó recientemente, junto a otros legisladores, mantuvo una reunión con el nuevo director de Vialidad Nacional, Federico Casas, quien se mostró predispuesto a trabajar a la par, aunque no pudo asegurar las obras, “hoy por hoy no nos puede asegurar nada”, compartió.
En otro orden, Calabró destacó las dificultades que enfrenta en la coordinación con el intendente de La Caldera, Diego Sumbay, lo que, en su opinión, ralentiza proyectos importantes para la zona. "Con el intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, hemos podido trabajar muy bien, pero en La Caldera la situación es distinta", gatilló Calabró. "A pesar de las diferencias políticas, es fundamental colaborar para sacar adelante proyectos que beneficien a los vecinos”, sostuvo.
El senador criticó la falta de avances en infraestructuras esenciales en La Caldera, como la conexión de gas natural y la finalización de la red de cloacas. "Es el único municipio del Valle que no tiene gas natural, lo cual es inaceptable. Las cloacas son otra necesidad urgente que no hemos podido avanzar por la falta de colaboración", expresó con preocupación.
Finalmente, Calabró reiteró que, una vez finalizado el camino alternativo, se espera que solo los colectivos continúen utilizando la Ruta Nacional 9, lo que mejoraría la seguridad y la experiencia de los ciclistas y turistas que frecuentan la zona. "Si logramos sacar los camiones pesados, la ruta podría volver a ser una vía escénica, lo que incrementaría el turismo y haría más seguro el acceso a La Caldera", concluyó, subrayando que el Sumbay deberá “obligar” a los camioneros que no suban por la ruta.
A través de un convenio, la empresa continúa beneficiando a las intendencias de capital y del interior en el desarrollo de sus actividades sociales y barriales.
Se encontraba cubierto de malezas donde, además, la gente arrojaba residuos, escombros y neumáticos generando microbasurales y proliferación de alimañas. El operativo se hizo junto al Ejército Argentino.
Se realizará este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.
Se clausurará el tránsito sentido hacia Cerrillos de la Avenida y enviarlo por colectora, a la altura del ingreso por Nudo San Carlos.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en una nueva edición de "La Muni en tu barrio". Se atendieron a más de cinco mil vecinos.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.