
La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.
Gustavo Ferraris reconoció que el intendente, Lino Yonar, hizo una presentación para pedir la intervención, aunque aclaró que éste puede denunciar por cuenta propia.
Salud22/08/2024La Auditoría General de la Provincia recibió una solicitud formal del intendente de Campo Quijano, Lino Yonar, para investigar un posible desvío de fondos nacionales durante la gestión del exintendente Carlos Folloni, contó en “Día de Miércoles” con Mónica Abilés, el presidente del organismo de control provincial, Gustavo Ferraris.
La suma en cuestión asciende a 100 millones de pesos cuyo destino estaba previsto para obras de iluminación y vigilancia desde 2021. En Aries, Yonar recordó que entró en conocimiento de este hecho a partir de una visita de la Secretaria del Interior y la Subsecretaria de Asuntos Municipales, donde descubrió que no existe un convenio vigente entre el municipio y del entonces Ministerio de Obras Públicas debido a la falta de rendición de estos fondos.
A su turno, también por Aries, el exjefecomunal Carlos Folloni desmintió las acusaciones y dijo estar tranquilo, subrayando que se rindieron las cuentas a todos los organismos competentes.
En respuesta a la solicitud de Yonar, la Auditoría decidió proceder con una auditoría específica que abarcará el análisis de los fondos nacionales involucrados. Esta tarea será llevada a cabo en colaboración con la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), entidad con la cual la Auditoría mantiene un convenio que permite coordinar esfuerzos en este tipo de investigaciones, señaló Ferraris. “Será cuestión de coordinar la puesta en marcha de una auditoría específica sobre los fondos”, anticipó.
A la consulta sobre el tiempo que tardaría la auditoría, explicó que la información que recaban de la SIGEN depende de distintas operatorias, “datos indispensables para llevar a cabo las tareas de auditoría”, aclaró.
"La presentación que hemos recibido del intendente Yonar la semana pasada será atendida con la mayor seriedad, y se ha dispuesto ya la realización de la auditoría correspondiente", informó Ferraris.
No obstante, Gustavo Ferraris, reiteró que cualquier ciudadano o funcionario público tiene la legitimación activa para presentar denuncias, a consideración de la Auditoría, de hechos o sucesos que puedan acarrear algún tipo de responsabilidad sobre la administración de fondos públicos.
La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.
El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.