
La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.
El exintendente de Campo Quijano, Carlos Folloni, salió al paso para negar las acusaciones de la presunta malversación en obras de iluminación y seguridad.
Municipios20/08/2024En comunicación con Aries, el exintendente de Campo Quijano, Carlos Folloni se pronunció, luego que su sucesor en la gestión, Lino Yonar lo denunciara públicamente supuestamente por el faltante de cien millones de pesos para obras de Seguridad, gestionadas en Nación, “pero nunca rendidas ni realizadas”.
"No entiendo las difamaciones, cuando en toda mi gestión rendí cuentas a Nación, Provincia y a todos los organismos correspondientes", afirmó Folloni.
Según explicó, durante su mandato se lograron tres obras gestionadas con fondos nacionales para la infraestructura local, la ampliación del hospital Francisco Herrera, la construcción de cordones cuneta y adoquinado y la obra en cuestión de instalación de cámaras de seguridad e iluminación con tecnología LED.
Si bien reconoció que, durante la pandemia, pudo haber habido algún retraso administrativo, manifestó que nunca se dejó de rendir cuentas. "Las obras están hechas y está todo presentado", insistió.
“Hicimos la obra de la cámaras de seguridad que están instaladas y hoy son monitoreadas por el 911 sobre la ruta 51 y varios barrios de la ruta Colón”, precisó.
El exintendente también expresó su molestia ante las declaraciones del actual intendente, quien, según Folloni, habló de él sin ningún respaldo. "No hablé con el intendente porque me sorprendió que dijera tantas barbaridades, haciéndome quedar mal ante la sociedad sin necesidad. Por eso decidí hablar en redes sociales. Aquí no nos quedamos con plata de nadie".
Folloni manifestó que “está tranquilo y dispuesto a que se investigue todo lo necesario para esclarecer la situación”.
La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
Un sismo leve sacudió el norte de Salta en la madrugada de este lunes. El temblor, con epicentro cerca de Orán, se sintió en varias localidades de la región, según la información oficial del INPRES.
El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.