
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
El exintendente de Campo Quijano, Carlos Folloni, salió al paso para negar las acusaciones de la presunta malversación en obras de iluminación y seguridad.
Municipios20/08/2024En comunicación con Aries, el exintendente de Campo Quijano, Carlos Folloni se pronunció, luego que su sucesor en la gestión, Lino Yonar lo denunciara públicamente supuestamente por el faltante de cien millones de pesos para obras de Seguridad, gestionadas en Nación, “pero nunca rendidas ni realizadas”.
"No entiendo las difamaciones, cuando en toda mi gestión rendí cuentas a Nación, Provincia y a todos los organismos correspondientes", afirmó Folloni.
Según explicó, durante su mandato se lograron tres obras gestionadas con fondos nacionales para la infraestructura local, la ampliación del hospital Francisco Herrera, la construcción de cordones cuneta y adoquinado y la obra en cuestión de instalación de cámaras de seguridad e iluminación con tecnología LED.
Si bien reconoció que, durante la pandemia, pudo haber habido algún retraso administrativo, manifestó que nunca se dejó de rendir cuentas. "Las obras están hechas y está todo presentado", insistió.
“Hicimos la obra de la cámaras de seguridad que están instaladas y hoy son monitoreadas por el 911 sobre la ruta 51 y varios barrios de la ruta Colón”, precisó.
El exintendente también expresó su molestia ante las declaraciones del actual intendente, quien, según Folloni, habló de él sin ningún respaldo. "No hablé con el intendente porque me sorprendió que dijera tantas barbaridades, haciéndome quedar mal ante la sociedad sin necesidad. Por eso decidí hablar en redes sociales. Aquí no nos quedamos con plata de nadie".
Folloni manifestó que “está tranquilo y dispuesto a que se investigue todo lo necesario para esclarecer la situación”.
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.