
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El exintendente de Campo Quijano, Carlos Folloni, salió al paso para negar las acusaciones de la presunta malversación en obras de iluminación y seguridad.
Municipios20/08/2024En comunicación con Aries, el exintendente de Campo Quijano, Carlos Folloni se pronunció, luego que su sucesor en la gestión, Lino Yonar lo denunciara públicamente supuestamente por el faltante de cien millones de pesos para obras de Seguridad, gestionadas en Nación, “pero nunca rendidas ni realizadas”.
"No entiendo las difamaciones, cuando en toda mi gestión rendí cuentas a Nación, Provincia y a todos los organismos correspondientes", afirmó Folloni.
Según explicó, durante su mandato se lograron tres obras gestionadas con fondos nacionales para la infraestructura local, la ampliación del hospital Francisco Herrera, la construcción de cordones cuneta y adoquinado y la obra en cuestión de instalación de cámaras de seguridad e iluminación con tecnología LED.
Si bien reconoció que, durante la pandemia, pudo haber habido algún retraso administrativo, manifestó que nunca se dejó de rendir cuentas. "Las obras están hechas y está todo presentado", insistió.
“Hicimos la obra de la cámaras de seguridad que están instaladas y hoy son monitoreadas por el 911 sobre la ruta 51 y varios barrios de la ruta Colón”, precisó.
El exintendente también expresó su molestia ante las declaraciones del actual intendente, quien, según Folloni, habló de él sin ningún respaldo. "No hablé con el intendente porque me sorprendió que dijera tantas barbaridades, haciéndome quedar mal ante la sociedad sin necesidad. Por eso decidí hablar en redes sociales. Aquí no nos quedamos con plata de nadie".
Folloni manifestó que “está tranquilo y dispuesto a que se investigue todo lo necesario para esclarecer la situación”.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.