
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
Entre los bienes se incluyen restos óseos, piezas elaboradas en jade y cerámica de distintas filiaciones culturales y temporalidades.
El Mundo21/08/2024México repatrió 279 piezas arqueológicas recuperadas por las embajadas de México en Alemania, Argentina, Canadá, España y Reino Unido, así como por los consulados en las ciudades estadounidenses de Boston, Las Vegas, Miami, Nogales, Oxnard, Seattle y Tucson, informó el Gobierno mexicano.
En un comunicado conjunto, las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) y de Cultura, indicaron que entre los bienes se incluyen restos óseos, piezas elaboradas en jade y cerámica de distintas filiaciones culturales y temporalidades.
Se apuntó que la SRE, a través de su Consultoría Jurídica, entregó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la citada cifra de bienes culturales y se señaló que, de conformidad con los dictámenes elaborados por los especialistas del INAH, se determinó que las piezas pertenecen al patrimonio cultural de la nación mexicana, protegidas por la Ley Federal del país azteca sobre monumentos y zonas arqueológicas, artísticas e históricas.
Dentro de los lotes de piezas restituidas destacan los restos óseos de un infante, los cuales datan de entre los años 800 y 500 a.C. (Montreal); un mortero trípode cuya temporalidad oscila entre los años 2.500 a.C., y 1.521 d.C. (Alemania) y una máscara tallada en jade elaborada en el periodo Clásico mesoamericano (Los Ángeles).
Además de una olla de barro creada en el área cultural del Occidente de Mesoamérica entre los años 200 y 800 d.C. (Las Vegas); un cuchillo bifacial procedente del Altiplano Central mexicano (Tucson) y 19 piezas arqueológicas elaboradas en diversos periodos y zonas del actual territorio nacional, que datan del lapso comprendido entre los años 1.200 y 1.521 d.C. (Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte).
Las dependencias indicaron que la restitución de los objetos culturales es resultado del trabajo conjunto de las autoridades mexicanas y de sus oficinas de representación en el extranjero.
“Todas estas entidades han logrado restituir patrimonio que se encontraba en posesión de particulares, ya sea a través de la actuación de autoridades locales, de incautaciones, detención de subastas, o bien, mediante negociaciones con instituciones académicas y museos que, tras el acercamiento del gobierno de México, han convenido en repatriar objetos que formaban parte de sus colecciones”, declararon en un comunicado.
México ha implementado una serie de acciones y estrategias jurídicas a fin de propiciar la restitución del patrimonio cultural mexicano que se localiza ilícitamente en el extranjero, gracias al esfuerzo conjunto de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Cultura.
En 2023 se creó la Comisión Intersecretarial Permanente contra el Tráfico Ilícito de Bienes que forman parte del patrimonio cultural para combatir la venta de material arqueológico mexicano y facilitar el diálogo con museos e instituciones privadas con la finalidad de lograr su restitución al país.
A nivel global, las embajadas y consulados de México han recuperado unas 14.000 piezas culturales durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que comenzó el 1° de diciembre de 2018 y finalizará el 30 de septiembre.
El Gobierno mexicano ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma, en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México. Además, se intensificaron las demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.
Con información de Noticias Argentinas
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.