
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Según algunos de ellos, los médicos les dijeron que se trató de una contaminación por gas. Solo 50 chicos volvieron a las aulas, luego del incidente.
Salta21/08/2024Un grupo de padres de la escuela Sarmiento firmó una nota para exigir explicaciones claras sobre la intoxicación que afectó a once estudiantes de quinto, sexto y séptimo grado. Luego de no tener clases lunes y martes y que todos fueran dados de alta, este miércoles retronaron a las aulas, aunque sin establecerse aún los motivos.
“Estamos presentando una nota pidiendo que nos aclaren qué fue lo que pasó. Hasta ahora no sabemos nada concreto. Algunos chicos consumieron en el kiosco de la escuela, otros no, y los síntomas fueron diferentes. Mi hijo, por ejemplo, consumió algo del kiosco y no le pasó nada, mientras que una compañera estuvo descompuesta e incluso internada”, explicó en Aries Mariana, una de las madres.
Según Mariana, algunos médicos sugirieron que podría haber sido una intoxicación por monóxido de carbono, aunque esto fue descartado por bomberos y las autoridades. “Nos dicen que el fiscal entregará los resultados en una semana, pero no podemos esperar tanto tiempo sin respuestas. Nos preocupa la salud y seguridad de nuestros hijos”, manifestó.
Con un número muy mínimo de estudiantes en las aulas - solo de cincuenta- las autoridades pidieron que los niños lleven su propio desayuno y agua desde la casa, ya que el kiosco escolar permanece cerrado.
“Nosotros solo queremos estar tranquilos y saber que nuestros hijos están seguros. No estamos en contra de nadie, solo queremos garantías y claridad sobre lo que sucedió”, enfatizó otro padre, quien lamentó que no se haya realizado una reunión informativa antes de reanudar las clases.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.