
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Según algunos de ellos, los médicos les dijeron que se trató de una contaminación por gas. Solo 50 chicos volvieron a las aulas, luego del incidente.
Salta21/08/2024Un grupo de padres de la escuela Sarmiento firmó una nota para exigir explicaciones claras sobre la intoxicación que afectó a once estudiantes de quinto, sexto y séptimo grado. Luego de no tener clases lunes y martes y que todos fueran dados de alta, este miércoles retronaron a las aulas, aunque sin establecerse aún los motivos.
“Estamos presentando una nota pidiendo que nos aclaren qué fue lo que pasó. Hasta ahora no sabemos nada concreto. Algunos chicos consumieron en el kiosco de la escuela, otros no, y los síntomas fueron diferentes. Mi hijo, por ejemplo, consumió algo del kiosco y no le pasó nada, mientras que una compañera estuvo descompuesta e incluso internada”, explicó en Aries Mariana, una de las madres.
Según Mariana, algunos médicos sugirieron que podría haber sido una intoxicación por monóxido de carbono, aunque esto fue descartado por bomberos y las autoridades. “Nos dicen que el fiscal entregará los resultados en una semana, pero no podemos esperar tanto tiempo sin respuestas. Nos preocupa la salud y seguridad de nuestros hijos”, manifestó.
Con un número muy mínimo de estudiantes en las aulas - solo de cincuenta- las autoridades pidieron que los niños lleven su propio desayuno y agua desde la casa, ya que el kiosco escolar permanece cerrado.
“Nosotros solo queremos estar tranquilos y saber que nuestros hijos están seguros. No estamos en contra de nadie, solo queremos garantías y claridad sobre lo que sucedió”, enfatizó otro padre, quien lamentó que no se haya realizado una reunión informativa antes de reanudar las clases.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.