No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
El Gobierno minimizó la tensión entre Villarruel y Milei aunque aceptó "diferencias"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, atribuyó a los medios los conflictos internos entre el Presidente y su vice. "Son las relaciones normales", argumentó.
Política18/08/2024
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, descartó tensión entre el presidente Javier Milei y su vice Victoria Villarruel al asegurar que tienen "coincidencias sustanciales y diferencias en algunos temas". Además, confirmó que la titular del Senado fue invitada por el Ministerio de Defensa a la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas del pasado viernes.
“Tienen coincidencias sustanciales y por ahí tienen diferencias en algunos temas concretos”, sostuvo el titular del ministros en una entrevista que brindó al programa Si Pasa, Pasa que conduce el periodista Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia.
En la misma línea, amplió: “Son las relaciones normales entre un Presidente y su Vicepresidente. A veces con acuerdos totales y sustanciales, y a veces con diferencia de opinión en algunos temas, pero esto siempre pasa son dos dirigentes políticos que cumplen roles diferentes institucionales y cada uno es el suyo”.
Luego de que Villarruel se ausentara de la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas del pasado viernes, que tuvo lugar en el Ministerio de Defensa tras alegar que no había sido invitada, Francos aclaró: “No conozco el detalle, pero según entiendo, por lo que me dijo el ministro de defensa, estaba Victoria (Villarruel) invitada al acto, por supuesto”.
Según precisó, Milei y Villarruel “tienen relación” y eso se traduce en la asistencia de la titular del Senado a las reuniones de Gabinete que se celebran todos los martes en Casa Rosada. “Ella asiste a las reuniones de gabinete y participa y habla con el Presidente. Así que no creo que haya problemas sustanciales, yo no estoy dentro de esa conversación, pero no creo que tengan diferencias sustanciales”, insistió.
“A veces se hacen muchas especulaciones. ¿Puede ella tener diferencias? Sí, puede tenerlas, puede ella no coincidir a lo mejor con el armado de La Libertad Avanza, y sí, por ahí no coincide, pero eso no quita que no haya conformado una propuesta presidencial que armó fundamentalmente el presidente Milei y que ella acompañó cuando fueron diputados nacionales”, sentenció el funcionario.
Por último, y a pesar de la tensión abierta, Francos pidió “no darle tanta vuelta a un asunto” que está “mucho más en los medios, en los comentarios políticos y en algunos dirigentes", y destacó ”el acompañamiento del Congreso de la Nación" por parte de la vicepresidenta.
Con información de Noticias Argentinas

El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.

La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.

El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.

Máximo Kirchner convocó al PJ bonaerense para reactivar la unidad de cara a las elecciones
Política01/07/2025Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.

Kicillof le respondió a Milei, tras el fallo por YPF: “Este Gobierno defiende los intereses de EEUU”
Política01/07/2025El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.

Paritaria docente: Amenazan con un paro tras el receso en Salta sino hay acuerdo
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.

Nueva Terminal de Salta: Licitación en 2026 y apuesta a un gran centro comercial
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.

La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.

La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.

El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.