
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
Sin la posibilidad de privatizar los medios públicos, las autoridades nacionales buscan darles otro foco, "menos politizado".
Política18/08/2024En pleno Día del Niño -como lo denominó en todos sus comunicados oficiales el Gobierno, en lugar de utilizar términos alternativos como “de las infancias”, que usaba la administración anterior, como parte de su posición respecto de las cuestiones de género- las autoridades nacionales sorprendieron al anticipar que iba a haber novedades respecto del canal infantil Paka Paka.
En una nueva cuenta de X de la señal de televisión, se publicó una imagen en la que se aprecia una caricatura de San Martín y de Zamba, principal personaje animado de esta marca, en la que el prócer le dice al niño “Ya somos libres”, mientras que este le pregunta si vuelven “a empezar”.
“¡Feliz Día del Niño! En Argentina celebramos en familia y con regalos. ¿Qué le habrán regalado a Zamba? ¡Seguinos en nuestras nuevas redes sociales! Estamos trabajando para traerles educación y entretenimiento en un ambiente seguro para los chicos. ¡Pronto novedades!”, fue el mensaje que acompañó la viñeta.
De acuerdo con lo que confirmaron a Infobae fuentes de la Casa Rosada, efectivamente en los próximos meses se va a relanzar el canal, que depende formalmente del secretario de Empresas y Sociedades del Estado, Eduardo González, quien, a su vez, responde a la Jefatura de Gabinete, de Guillermo Francos.
La idea de las autoridades nacionales es reorganizar toda la programación de este y el resto de los servicios de comunicación con los que cuenta el Gobierno, para que vuelvan a emitirse, pero con un contenido “menos politizado”.
La señal pertenece al sistema de Radio y Televisión Argentina (RTA), empresa estatal que también controla la TV Pública y la Radio Nacional, como así también sus 40 repetidoras ubicadas en las diferentes provincias del país.
Si bien en un principio la gestión del presidente Javier Milei quiso privatizar esta firma, junto con otras compañías que consideran deficitarias, la oposición se negó en el Congreso y el oficialismo se vio forzado a eliminarla del listado que formó parte de la Ley Bases.
Ante esta situación, el secretario de Prensa de la Presidencia, Eduardo Serenellini, visitó varias de las sedes de Radio Nacional para conocer el estado en el que se encuentran y, en paralelo, comenzó a colaborar en la planificación de la nueva programación tanto de la TV Pública como de Paka Paka, aunque hasta el momento no había trascendido sobre este último.
Si bien seguirá teniendo contenido educativo e infantil, se prevé que los programas tendrán otro foco, más alineado con la postura actual de la Casa Rosada que, por ejemplo, este domingo publicó un spot en el que cuestionó fuertemente la “ideología de género”.
“Nuestro propósito es que todos los niños crezcan en un ambiente sano y seguro, lejos de quienes promueven la ideología de género, atentando contra su integridad. Construyamos un mundo mejor para ellos, porque los niños de hoy son el futuro que todos compartiremos”, señaló el mensaje oficial.
El canal Paka Paka salió al aire por primera vez el 17 de septiembre de 2010 y desde ese momento, fue sumando a su grulla algunos dibujitos animados, además de El Asombroso Mundo de Zamba, su estrella.
Algunos ejemplos fueron Yo, Pipoo, una serie para preescolar que toma a los niños como protagonistas y que pone especial énfasis en la relación abuelo/nieto; Capitán Dark, guardianes de los sueños de los niños y pelean contra las pesadillas para que ellas no los asusten ni interrumpan su plácido descanso, y Mi Diairo, en el que un grupo de chicos de entre 7 y 10 años, de distintos sexos y lugares de las provincias, cuentan sus pensamientos, opiniones, sensaciones y experiencias personales con relación a temas muy importantes en esta edad.
Poco después de la asunción de Milei, el Gobierno cerró el canal, lo cual fue celebrado por algunos dirigentes del oficialismo, como el diputado nacional José Luis Espert: “Varias cabezas podridas por esta mierda que se va, agradecidas”, escribió el liberal en su cuenta de X.
Con información de Infobae
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.