
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Unos 125 bomberos tuvieron que intervenir en el incendio, informó la brigada de bomberos de Londres en la red social X.
El Mundo17/08/2024Los bomberos británicos trabajan para apagar los "últimos focos" del incendio que se declaró el sábado en el tejado del Somerset House, un centro de arte situado en el corazón de Londres.
Unos 125 bomberos tuvieron que intervenir en el incendio, informó la brigada de bomberos de Londres en la red social X.
En la misma red, el centro de arte londinense indicó que el edificio había cerrado sus puertas durante la intervención del equipo. "Todo el personal y el público se encuentran a salvo", agregó.
La subcomisaria Keeley Foster declaró que la antigüedad y el diseño del edificio "supusieron un reto para los equipos en su respuesta inicial".
"Los equipos trabajan ahora para extinguir los últimos focos de incendio", detalló.
"Quince camiones y alrededor de cien bomberos han sido enviados para combatir el incendio en Somerset House. Los equipos están tratando de apagar el fuego localizado en una parte del tejado del edificio", escribió previamente en X el servicio de incendios de Londres.
En imágenes compartidas en las redes sociales se puede ver una espesa columna de humo saliendo del tejado del museo, un histórico edificio de 1796 situado junto al río Támesis.
"Se han enviado dos escaleras de 32 metros al lugar" para apoyar las labores de extinción del fuego, señalaron los bomberos y precisaron que por el momento "se desconoce la causa del incendio".
La brigada afirmó que recibió una primera llamada de alerta alrededor de las 12H00 (11H00 GMT).
Los bomberos llegaron "rápidamente y trabajamos en estrecha colaboración con ellos para controlar la propagación del fuego", indicó el museo.
Somerset House se hizo famoso tras aparecer en varias películas, como Love Actually (2003), dos entregas de la saga James Bond o el filme de Tim Burton "Sleepy Hollow" (1999).
El edificio debía acoger el sábado un evento de breakdance, llamado "London Battle".
Con información de AFP
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.