
El procedimiento de la Dirección General de Seguridad Vial fue en barrio Martín Miguel de Güemes de Capital. Intervino la Fiscalía Penal 1.
La investigación demandó seis meses. Se realizaron trece allanamientos en inmuebles de Tucumán, Salta y Jujuy. Quedaron 7 personas supeditadas a la causa mientras continúa la investigación.
Policiales12/08/2024Tras seis meses de investigación por parte de una Unidad de Inteligencia de Gendarmería Nacional con asiento en esta provincia junto a la División de Investigaciones de AFIP, logran desarticular una importante Organización dedicada al Contrabando de Exportación de materiales ferrosos.
Los responsables del Ministerio Publico Fiscal de Salta ordenaron realizar trece allanamientos en diferentes inmuebles de las Provincias de Tucumán, Salta y Jujuy.
En horas de la mañana del día viernes 9 de Agosto, personal perteneciente a diferentes unidades de Gendarmería Nacional, acompañados por personal de AFIP y DGI llevaron a cabo la medida judicial logrando el decomiso de grandes cantidades de metales como hierro, bronce y cobre, como así también el secuestro de camiones, acoplados y vehículos utilizados para concretar esta actividad y la suma de grandes cantidades de Divisas en efectivo en moneda nacional y extranjera.
Asimismo, quedaron 7 personas supeditadas a la causa mientras continúan las investigaciones.
El procedimiento de la Dirección General de Seguridad Vial fue en barrio Martín Miguel de Güemes de Capital. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Investigadores del Distrito de Prevención 13 pusieron a un hombre a disposición de la Justicia. Se recuperó un televisor. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
La detención se produjo luego que se allanara una vivienda en barrio Santa Rita. Las actuaciones estuvieron a cargo de la Fiscalía Penal 1 y el Juzgado de Garantías 1.
Los efectivos se desempeñaban como jefes de guardia y custodia de elementos secuestrados y de droga incautada en la sede de la DGDP con asiento en Orán.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.
Dando continuidad a encuentros anteriores entre la Secretaría de Seguridad, la Liga Salteña de Fútbol y clubes de fútbol remarcaron el compromiso para promover el deporte sin violencia.
La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.