
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Las máximas llegarán a los 26°C, hacia el fin de semana.
Salta12/08/2024
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el inicio agradable de una nueva semana climatológica. Según indicó, las mínimas rondarán entre los 4°C y los 8°C en tanto las máximas alcanzarán los 26°C.
Este lunes, se espera por la mañana, temperaturas alrededor de 7°C. Por la tarde, permanecerá soleado y con temperaturas en torno a los 16°C.Vientos del Noreste a lo largo del día, con una velocidad media de 6 km/h, con una humedad baja del 35%.
El martes, se verá principalmente soleado en Salta. Las temperaturas oscilarán entre 1°C y 18°C durante el día, cuya máxima se alcanzará sobre las 16:00. A lo largo del día, prevalecerá el Viento moderado de noreste, con rachas que podrán llegar hasta 14 km/h. La humedad esperada del 40%.
El miércoles comenzará a levantar más la temperatura. Las marcas térmicas rondarán entre los 5°C y 20°C, en una jornada mayormente soleada, una humedad del 30% y vientos que soplarán a 14 km/h.
El jueves el termómetro continuará subiendo, si bien las mínimas permanecerán más estables, pero el mayor salto se producirá en las máximas, que llegarán a los 26°C. El vieres se espera igualmente una jornada soleada.
Finalmente, el próximo sábado se esperan soleado sobre la ciudad. La temperatura mínima será de 8°C, y la máxima de 24°C. El domingo las temperaturas subirán ligeramente con cielos despejados. Predominará el viento de Norte y de Noroeste durante el fin de semana, con rachas máximas de hasta 28 km/h.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.