
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Los legisladores de LLA son blanco de fuertes cuestionamientos por la acción. Entre los ex represores, se encontraba Alfredo Astiz.
Política10/08/2024La diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine se quejó de falta de reacción de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, frente a las críticas que recibieron los diputados que visitaron el pabellón de represores de la última dictadura en el penal de Ezeiza.
"Lo voy a decir. Me rompe soberanamente las bolas. ¿Por qué carajo Victoria Villarruel no saltó?", lanzó Lemoine en su programa de radio. Los legisladores de LLA son blanco de fuertes cuestionamientos por la acción. Entre los ex represores, se encontraba Alfredo Astiz.
"Fue su leit motiv de campaña, a mi me están rompiendo las bolas en los medios por algo que yo no hice. Yo ni en pedo iría a visitar a Astiz, ni en pedo hubiera hecho eso", sostuvo Lemoine en referencia a la agenda de Villarruel que no se explayó por el hecho.
En esa línea, la amiga del presidente Javier Milei continuó: "Yo creo que los diputados tienen derecho de ir a visitar un penal, tiene derecho de formar un grupo de amistad con Rusia, como hizo Pagano, tienen derecho a hacer lo que quieran".
Lemoine no concluyó su embestida contra la titular del Senado y continuó: "No es el leit motiv de los libertarios. Nosotros estamos preocupados por la pobreza, por la inflación, por la inseguridad, porque aparezca Loan, a que no haya violadores sueltos en la calle".
"Un grupo de diputados que le responden a Victoria Villarruel fueron a visitar a Astiz, y qué dice Victoria al respecto... ¿Dijo algo? Porque yo no la vi pronunciarse", saltó Lemoine en el mismo programa en el que también se despachó contra la diputada Marcela Pagano.
Con información de Noticias Argentinas
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.