
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
El gobernador, Gustavo Sáenz, inauguró hoy el Centro de Convenciones de Cafayate, una obra que refuerza la posición de Salta como un destino destacado en el turismo de reuniones a nivel país.
Salta10/08/2024En un emotivo discurso durante la inauguración del Centro de Convenciones de Cafayate este sábado, el gobernador, Gustavo Sáenz, resaltó la resiliencia del pueblo salteño ante los desafíos. "En tiempos difíciles, los salteños no sabemos de poner la rodilla en tierra más que para rezar al Creador, y nunca nos rendimos ante las dificultades", afirmó Sáenz. Esta obra, concebida en plena pandemia, es un testimonio de la capacidad de la provincia para seguir adelante con proyectos que impulsan el turismo y la economía local, remarcó.
El Centro de Convenciones de Cafayate, con una inversión superior a los 4.300 millones de pesos, es el resultado de una planificación estratégica y de la cooperación entre múltiples sectores. "Quiero agradecer al Banco Interamericano de Desarrollo por confiar en este proyecto, así como a la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos, y al pueblo de Cafayate por su decidido apoyo", expresó Sáenz, destacando la importancia de la obra para el desarrollo regional.
En tal sentido, el mandatario, subrayó que Salta se posiciona como el principal destino de turismo de reuniones en el Norte argentino, con más de 500 eventos realizados en 2023. "Este centro de convenciones es un atractivo más que se suma al que ya teníamos en la capital provincial, y esperamos que genere nuevas oportunidades académicas y laborales en un destino de calidad, conocido por su belleza paisajística, recursos culturales e infraestructura hotelera", expresó el gobernador.
A pesar de la crisis que atraviesa el país, Sáenz enfatizó que la provincia no ha detenido sus obras y sigue avanzando con proyectos de gran envergadura. "Las circunstancias pueden poner una pausa, pero las gestiones siguen. Hemos realizado más de 2.200 obras en toda la provincia con un criterio absolutamente federal, y seguimos adelante con el gasoducto de los Valles Calchaquíes y otras iniciativas", aseguró Sáenz, mostrando cómo la planificación y la seriedad han permitido a Salta mantener sus cuentas equilibradas y cumplir con sus objetivos.
La inauguración del Centro de Convenciones también marca un hito en la integración de la cadena de valor en Cafayate y los municipios que conforman la Ruta del Vino de Altura. "Este centro va a demandar recursos técnicos, emprendimientos gastronómicos y hoteleros, y también beneficiará a los artesanos y comerciantes locales. Ya ha requerido de mano de obra salteña, destacando la participación de mujeres del Programa Provincial Constructoras", añadió el gobernador.
Sáenz concluyó su discurso con un mensaje de esperanza y progreso, invitando a todos a conocer Cafayate y disfrutar de su oferta turística. "Hoy se abre una nueva oportunidad para progresar. A quienes nos visiten, les prometo que van a comer la mejor comida, beber los mejores vinos y disfrutar del sol y la calidez de nuestra gente. Este centro de convenciones es un regalo de los salteños para las generaciones futuras, y un símbolo de que, en Salta, las obras quedan y el progreso continúa", finalizó el gobernador.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.