
El vicegobernador participó del acto por el 106° Inicio de Zafra de la empresa Seaboard en El Tabacal, departamento de Orán.
El gobernador, Gustavo Sáenz, inauguró hoy el Centro de Convenciones de Cafayate, una obra que refuerza la posición de Salta como un destino destacado en el turismo de reuniones a nivel país.
Salta10/08/2024En un emotivo discurso durante la inauguración del Centro de Convenciones de Cafayate este sábado, el gobernador, Gustavo Sáenz, resaltó la resiliencia del pueblo salteño ante los desafíos. "En tiempos difíciles, los salteños no sabemos de poner la rodilla en tierra más que para rezar al Creador, y nunca nos rendimos ante las dificultades", afirmó Sáenz. Esta obra, concebida en plena pandemia, es un testimonio de la capacidad de la provincia para seguir adelante con proyectos que impulsan el turismo y la economía local, remarcó.
El Centro de Convenciones de Cafayate, con una inversión superior a los 4.300 millones de pesos, es el resultado de una planificación estratégica y de la cooperación entre múltiples sectores. "Quiero agradecer al Banco Interamericano de Desarrollo por confiar en este proyecto, así como a la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos, y al pueblo de Cafayate por su decidido apoyo", expresó Sáenz, destacando la importancia de la obra para el desarrollo regional.
En tal sentido, el mandatario, subrayó que Salta se posiciona como el principal destino de turismo de reuniones en el Norte argentino, con más de 500 eventos realizados en 2023. "Este centro de convenciones es un atractivo más que se suma al que ya teníamos en la capital provincial, y esperamos que genere nuevas oportunidades académicas y laborales en un destino de calidad, conocido por su belleza paisajística, recursos culturales e infraestructura hotelera", expresó el gobernador.
A pesar de la crisis que atraviesa el país, Sáenz enfatizó que la provincia no ha detenido sus obras y sigue avanzando con proyectos de gran envergadura. "Las circunstancias pueden poner una pausa, pero las gestiones siguen. Hemos realizado más de 2.200 obras en toda la provincia con un criterio absolutamente federal, y seguimos adelante con el gasoducto de los Valles Calchaquíes y otras iniciativas", aseguró Sáenz, mostrando cómo la planificación y la seriedad han permitido a Salta mantener sus cuentas equilibradas y cumplir con sus objetivos.
La inauguración del Centro de Convenciones también marca un hito en la integración de la cadena de valor en Cafayate y los municipios que conforman la Ruta del Vino de Altura. "Este centro va a demandar recursos técnicos, emprendimientos gastronómicos y hoteleros, y también beneficiará a los artesanos y comerciantes locales. Ya ha requerido de mano de obra salteña, destacando la participación de mujeres del Programa Provincial Constructoras", añadió el gobernador.
Sáenz concluyó su discurso con un mensaje de esperanza y progreso, invitando a todos a conocer Cafayate y disfrutar de su oferta turística. "Hoy se abre una nueva oportunidad para progresar. A quienes nos visiten, les prometo que van a comer la mejor comida, beber los mejores vinos y disfrutar del sol y la calidez de nuestra gente. Este centro de convenciones es un regalo de los salteños para las generaciones futuras, y un símbolo de que, en Salta, las obras quedan y el progreso continúa", finalizó el gobernador.
El vicegobernador participó del acto por el 106° Inicio de Zafra de la empresa Seaboard en El Tabacal, departamento de Orán.
Los bloques dialoguistas dejaron en claro que el despacho es diferente a la iniciativa del Ejecutivo. La CC y Democracia para Siempre exigieron que no haya prisión efectiva hasta que no estén adecuados los institutos carcelarios.
Está destinado a alumnos de 3er, 4yo y 5to año del Profesorado de Artes Visuales de la Escuela de Bellas Artes “Tomás Cabrera”, quienes podrán participar de un proceso formativo y ser parte de una exposición colectiva final en el edificio histórico.
Cuenta con cuatro máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos. ”Tenemos los mejores equipos, la mejor tecnología y recursos humanos capacitados”, dijo el Gobernador.
Las tareas consisten en alivianar la copa y reducir los riesgos de desprendimientos de ramas en época de vientos y lluvias. Los trabajos se ejecutan junto al Ejército, y se avanzará sobre otros árboles de la zona.
Se ejecutan entre El Aybal y San Antonio de los Cobres para mejorar la infraestructura estratégica. Entre la salida de Campo Quijano y El Cebollar, ejecutan tareas de encauce.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.
Cientos de turistas fueron evacuados del yacimiento arqueológico de Petra, la principal atracción turística del país.
El presidente de SAETA, aseguró que el acuerdo alcanzado a última hora permitió garantizar la prestación del servicio. Además, se refirió al posible aumento del boleto y al impacto de la baja en el precio de la nafta.
Según anticipó en Aries el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, la medida se realizará de forma aleatoria a partir de la próxima semana.