
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, destacó la inauguración del Centro de Convenciones de Cafayate como un impulso al desarrollo económico de la región.
Salta10/08/2024Con la inauguración del Centro de Convenciones de Cafayate, Salta da un paso significativo hacia el fortalecimiento de su economía y la expansión del turismo de reuniones. El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, señaló que esta inversión "trascendente" permite que la provincia continúe diversificándose y rompiendo la estacionalidad turística. "Ahora buscamos que vengan más personas, que estén más tiempo, que gasten más por día y que generen más fuentes de trabajo", afirmó Dib Ashur.
Este nuevo centro de convenciones es parte de un ambicioso plan de obras, financiado en gran parte por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con un aporte de 34 millones de dólares, mientras que la provincia de Salta contribuyó con el resto. "Salta ha mostrado que cumple y que puede gestionar de manera seria un crédito directo con un organismo tan grande como el BID", resaltó el ministro. Este proyecto forma parte de un conjunto de 17 obras que han transformado la infraestructura turística de la provincia.
Dib Ashur destacó cómo la inauguración del centro ya está impulsando el desarrollo económico de la región, con inversiones privadas emergentes, incluyendo la construcción de un nuevo shopping cercano. "Ya estamos empezando a hablar de un nuevo aeropuerto aquí en Cafayate, como tienen otros lugares, lo que muestra cómo una infraestructura de calidad genera más inversiones y actividades económicas", agregó, subrayando el impacto multiplicador de este tipo de proyectos.
El ministro concluyó agradeciendo a todos los sectores involucrados en la realización de este proyecto, desde el Ministerio de Turismo hasta el municipio de Cafayate y el financiamiento internacional. "El gobernador ha marcado perfectamente a dónde quiere ir, y este centro de convenciones es un ejemplo de cómo Salta sigue generando actividad económica y proyectándose como un destino turístico líder a nivel internacional", concluyó Dib Ashur.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El ministro Dib Ashur adelantó que la Provincia tiene la intención de abrir la ruta aérea con la ciudad boliviana, que es uno de los centros comerciales más importantes del vecino país.
El objetivo fue evaluar los indicadores sanitarios, verificar el funcionamiento de los diversos servicios y mantener un diálogo directo con el equipo de salud que presta servicio en esta importante área operativa.
Con una inversión de $162 mil millones, el Gobierno provincial inicia una transformación histórica que incluye conectividad, drenaje pluvial y mejoras viales.
El gobernador, Gustavo Sáenz, destacó la recuperación del edificio de la ex Palúdica y la importancia de avanzar con obras urbanas como la calle Córdoba.
El Gobierno prepara una modificación de raíz en la relación tributaria y el anunció generó preocupación en Salta que podría perder un millón de millones de pesos de su presupuesto.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.
Los bloques dialoguistas dejaron en claro que el despacho es diferente a la iniciativa del Ejecutivo. La CC y Democracia para Siempre exigieron que no haya prisión efectiva hasta que no estén adecuados los institutos carcelarios.
El diputado por Güemes analizó la campaña electoral de cara a este próximo domingo y consideró que, en la última renovación de la Cámara, “se incorporaron algunos personajes” que no contribuyen a la institucionalidad.
El ex DT dejó el club salteño con la tranquilidad de haber cumplido, aunque sin sentirse completamente satisfecho con el trabajo realizado.