
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, destacó la inauguración del Centro de Convenciones de Cafayate como un impulso al desarrollo económico de la región.
Salta10/08/2024Con la inauguración del Centro de Convenciones de Cafayate, Salta da un paso significativo hacia el fortalecimiento de su economía y la expansión del turismo de reuniones. El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, señaló que esta inversión "trascendente" permite que la provincia continúe diversificándose y rompiendo la estacionalidad turística. "Ahora buscamos que vengan más personas, que estén más tiempo, que gasten más por día y que generen más fuentes de trabajo", afirmó Dib Ashur.
Este nuevo centro de convenciones es parte de un ambicioso plan de obras, financiado en gran parte por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con un aporte de 34 millones de dólares, mientras que la provincia de Salta contribuyó con el resto. "Salta ha mostrado que cumple y que puede gestionar de manera seria un crédito directo con un organismo tan grande como el BID", resaltó el ministro. Este proyecto forma parte de un conjunto de 17 obras que han transformado la infraestructura turística de la provincia.
Dib Ashur destacó cómo la inauguración del centro ya está impulsando el desarrollo económico de la región, con inversiones privadas emergentes, incluyendo la construcción de un nuevo shopping cercano. "Ya estamos empezando a hablar de un nuevo aeropuerto aquí en Cafayate, como tienen otros lugares, lo que muestra cómo una infraestructura de calidad genera más inversiones y actividades económicas", agregó, subrayando el impacto multiplicador de este tipo de proyectos.
El ministro concluyó agradeciendo a todos los sectores involucrados en la realización de este proyecto, desde el Ministerio de Turismo hasta el municipio de Cafayate y el financiamiento internacional. "El gobernador ha marcado perfectamente a dónde quiere ir, y este centro de convenciones es un ejemplo de cómo Salta sigue generando actividad económica y proyectándose como un destino turístico líder a nivel internacional", concluyó Dib Ashur.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.