
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
Un informe de Argenzuela, por C5N, advirtió los motivos por los cuales legisladores de La Libertad Avanza se reunieron con genocidas de la última dictadura cívico-militar. Los legisladores salteños fueron mencionados en la investigación periodística.
Política06/08/2024Un informe de Argenzuela por C5N expuso que la reunión de un grupo de diputados de La Libertad Avanza con genocidas de la última dictadura cívico-militar se llevó a cabo en el marco del objetivo de avanzar en un proyecto de ley para que condenados por delitos de lesa humanidad sean liberados de la cárcel.
El periodista Mauro Federico presentó un informe en el reveló uno de los ejes principales del encuentro entre los diputados libertarios y los genocidas: "Esto comienza el 14 de marzo e involucra a sectores de la Iglesia ligados a la obra de Dios, Opus Dei, 13 diputados de La Libertad Avanza y 5 abogados y juristas. Esta es la planificación de un proyecto para que los genocidas condenados por delitos de lesa humanidad sean liberados de las cárceles".
"Esto empieza con una serie de reuniones que se llevaron a cabo en un lugar ubicado en Montevideo 871", agregó el comunicador en tal sentido. También dio a conocer un video sobre una recorrida del sitio, encabezada por el cura Javier Olivera Ravasi, quien se trata del "hijo de un genocida condenado a perpetua que es uno de los tantos que goza de domiciliaria, llamado Jorge Olivera", expresó Federico.
En tanto, precisó los puntos de los cónclaves que se llevaron adelante en el lugar. "Se reunían para diseñar un plan de presión y lobby sobre la agenda parlamentaria y lograr una ley que permitiera que los militares presos queden finalmente en libertad. Se hicieron por lo menos tres reuniones para organizar las visitas al penal y para acordar los términos en los que iban a elaborar este proyecto de ley", manifestó.
"También allí se diseñó un plan para cargar contra los jueces y fiscales pro derechos humanos. Querían posicionar en lugares estratégicos a dirigentes y funcionarios que pudieran cumplir con el plan final que no sólo era liberar sino también llevar adelante una contraofensiva contra los organismos de derechos humanos y aquellos jueces que hayan trabajado para satisfacer el deseo de justicia de los organismos de derechos humanos", agregó en esta línea.
El periodista también detalló el contenido de un documento sobre los ingresos de los legisladores libertarios a la cárcel de Ezeiza. "En el libro de acceso al penal de ese día entraron a las 15 y dice que es 'para entrevistar a la población de lesa humanidad autorizado por la superioridad del servicio penitenciario'", señaló.
En tal sentido, advirtió que "esto demuestra que no sólo sabían de la existencia de la reunión sino que se otorgó la autorización correspondiente para que durante dos horas y media estuvieran dentro del penal reunidos".
También, marcó que el vehículo en el que se trasladaron los diputados de La Libertad Avanza pertenece a la Cámara de Diputados.
Entre los legisladores que mencionó, de todos los que participaron no solo de la visita a los genocidas en Ezeiza sino también para hacer efectivo el proyecto de ley para liberarlos, destacan los salteños María Emilia Orozco y Carlos Zapata.
Según reveló La Política Online y confirmaron desde el bloque libertario a este medio, la reunión se realizó el pasado jueves 11 de julio y fue organizada por el diputado entrerriano Beltrán Benedit quien estuvo acompañado por Lourdes Arrieta (la que semanas atrás llevó un patito en la cabeza al Congreso), Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro y María Fernanda Araujo.
Los diputados se reunieron con los reconocidos represores Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti y Adolfo Donda. En el encuentro también estuvieron presentes los genocidas Antonio Pernías, Gerardo Arráez, el "Pájaro" Martínez Ruíz, Agustín Oyarzábal Navarro, Juan Manuel Cordero, Mario "el Cura" Marcote, Miguel Angel Britos.
Con información de C5N
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.