
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Gisela Marziotta solicitará mañana en la sesión de Diputados la expulsión de seis legisladores de La Libertad Avanza por reunirse con represores condenados por crímenes de lesa humanidad en el penal de Ezeiza.
Argentina06/08/2024La Cámara de Diputados debatirá mañana un polémico proyecto presentado por la diputada Gisela Marziotta, que busca la expulsión de seis legisladores de La Libertad Avanza (LLA) por visitar a Alfredo Astiz y otros represores en el penal de Ezeiza. Aunque el tema no está formalmente en el temario, se espera que ocupe un lugar central en la sesión. Marziotta pedirá el apartamiento del reglamento para tratar directamente la expulsión, respaldada por 27 legisladores más.
El pedido de exclusión se fundamenta en que los diputados incurrieron en "actividades reñidas al orden constitucional, los pactos democráticos y los derechos humanos". Esta solicitud está alineada con los reclamos de organismos de derechos humanos que se manifestaron en una reciente audiencia en el anexo de Diputados, donde no estuvieron presentes representantes de la oposición amigable ni del oficialismo.
El proyecto de Marziotta se presenta en paralelo a la formación de una comisión solicitada por la mayoría del bloque de Unión por la Patria. Para que la expulsión sea tratada, se requiere el voto de dos tercios de los diputados. Los fundamentos del proyecto subrayan la gravedad de la visita y destacan que los legisladores asistieron a "promocionar a represores que atentaron contra la democracia y participaron en crímenes de lesa humanidad".
Los diputados apuntados son Beltrán Benedit, Guillermo Montenegro, Alida Ferreyra, Lourdes Arrieta, María Fernanda Araujo y Rocío Bonacci. La solicitud de exclusión se basa en el artículo 66 de la Constitución Nacional, que permite la expulsión de miembros por la comisión de delitos, declaraciones públicas, escándalos o desorden de conducta. El proyecto recuerda casos similares en el pasado, como los de Antonio Domingo Bussi y Luis Abelardo Patti, cuyos diplomas fueron impugnados debido a sus antecedentes criminales y no pudieron asumir sus bancas.
Página 12
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, representará al país en la cumbre del G20, donde continuará la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario. El Gobierno aspira a cumplir metas hacia fin de julio.
El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.