
El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.


Gisela Marziotta solicitará mañana en la sesión de Diputados la expulsión de seis legisladores de La Libertad Avanza por reunirse con represores condenados por crímenes de lesa humanidad en el penal de Ezeiza.
Argentina06/08/2024La Cámara de Diputados debatirá mañana un polémico proyecto presentado por la diputada Gisela Marziotta, que busca la expulsión de seis legisladores de La Libertad Avanza (LLA) por visitar a Alfredo Astiz y otros represores en el penal de Ezeiza. Aunque el tema no está formalmente en el temario, se espera que ocupe un lugar central en la sesión. Marziotta pedirá el apartamiento del reglamento para tratar directamente la expulsión, respaldada por 27 legisladores más.
El pedido de exclusión se fundamenta en que los diputados incurrieron en "actividades reñidas al orden constitucional, los pactos democráticos y los derechos humanos". Esta solicitud está alineada con los reclamos de organismos de derechos humanos que se manifestaron en una reciente audiencia en el anexo de Diputados, donde no estuvieron presentes representantes de la oposición amigable ni del oficialismo.
El proyecto de Marziotta se presenta en paralelo a la formación de una comisión solicitada por la mayoría del bloque de Unión por la Patria. Para que la expulsión sea tratada, se requiere el voto de dos tercios de los diputados. Los fundamentos del proyecto subrayan la gravedad de la visita y destacan que los legisladores asistieron a "promocionar a represores que atentaron contra la democracia y participaron en crímenes de lesa humanidad".
Los diputados apuntados son Beltrán Benedit, Guillermo Montenegro, Alida Ferreyra, Lourdes Arrieta, María Fernanda Araujo y Rocío Bonacci. La solicitud de exclusión se basa en el artículo 66 de la Constitución Nacional, que permite la expulsión de miembros por la comisión de delitos, declaraciones públicas, escándalos o desorden de conducta. El proyecto recuerda casos similares en el pasado, como los de Antonio Domingo Bussi y Luis Abelardo Patti, cuyos diplomas fueron impugnados debido a sus antecedentes criminales y no pudieron asumir sus bancas.
Página 12

El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.

Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.

Las nuevas medidas recortan pasos burocráticos y apuntan a mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.

Tras aprobar los pliegos técnicos, Economía precalificó a las empresas que avanzarán mañana a la apertura de ofertas económicas por los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) formalizó el último aumento del año para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, fijado en 2,34% según la variación del IPC de octubre.

Los datos oficiales del INDEC confirmaron el enfriamiento del consumo masivo durante septiembre de 2025, con caídas interanuales en las ventas a precios constantes.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.